Astros

Ceres: ¿Quién era en la mitología y qué significa para la Astrología?

Según la Astrología, la Carta Astral no está compuesta sólo de signos zodiacales y planetas, sino que también tiene otros elementos que la hacen ser un archivo complejo de estudiar y que entrega características diferentes a cada persona.

Ceres fue descubierto el 1 de enero de 1801 y es uno de esos elementos que ha sido incorporado en el estudio de nuestra personalidad; es un asteroide o planetoide, cuya historia y significado viene de la mitología.

Ceres: ¿Quién era en la mitología?

Ceres, conocida en la mitología griega como Demeter, era la madre de Perséfone, una joven doncella que es secuestrada por Hades mientras recogía flores. Él desea que ella viva con él en el Inframundo. Demeter, desesperada, acude a rescatar a su hija, dejando la tierra infértil y suplica que la deje volver.

Hades finalmente accede, pero ya había convencido a Perséfone para que probase unas granadas, que la vinculan para siempre al Inframundo, por lo que la joven tiene que pasar seis meses allí y otros seis meses sobre la Tierra; así se explicaría la división entre el invierno y el verano.

¿Qué significa Ceres para la Astrología?

Por un lado, Ceres en la Carta Astral nos habla del amor incondicional, del cuidado hacia los demás. Está conectado con nuestra energía maternal y terrenal. También, rige nuestro autocuidado y qué necesitamos de los demás para sentirnos queridos.

Según la Astrología, Ceres representa el mundo natural, los ritmos de las estaciones, la feminidad y la fertilidad, la crianza y la reproducción. Además, abarca temáticas como el amor incondicional, las relaciones entre padres e hijos, el apego y separación.

¿Cómo se ve a Ceres en la Carta Astral?

El signo en el que se encuentre Ceres en la Carta Astral indica cómo nos desenvolvemos en las actividades cotidianas y habla del tipo de profesión y de la capacidad laboral.

La casa donde se encuentre Ceres es el área de la vida donde la persona puede ser más productiva y el área donde se mostrará más protector/a con los demás.

Para saber dónde cae en nuestra Carta, debes conocer tu fecha, lugar y hora exacta de nacimiento. De esa forma podrás acceder a páginas como astro.com y carta-natal.es, ingresar tus datos y conocer la ubicación de tu Ceres natal.

Video recomendado: Horóscopo semanal del 19 al 25 de septiembre para Aries, Leo y Sagitario.

Tags