Vicente Fernández fue uno de los cantantes más representativos de la música regional mexicana. Llegó a acumular millones de seguidores en su país y en varios otros sobre todo en Latinoamérica. Tuvo una interesante historia de superación incluso trabajando en varios oficios pues su padre le pidió a corta edad que dejara de estudiar. Finalmente encontró el camino correcto donde podía aprovechar el gran talento vocal que poseía.
Obtuvo fama y fortuna que aprovechó muy bien a lo largo de su vida. Vivió en una increíble propiedad, cuenta con varios negocios, ranchos y hasta un centro de entretenimiento donde actualmente podemos acudir a conciertos.
Sus presentaciones eran muy importantes para él, tanto que hizo famosa la frase "Mientras ustedes no dejen de aplaudir yo no dejaré de cantar", dándole gusto a su público con conciertos largos disfrutando cada uno de sus éxitos como "Acá Entre Nos", "Mujeres Divinas", "Estos Celos" y más.
Preparaba cada acorde que lo acompañaba en sus presentaciones, vigilaba todos los detalles con músicos e invitados y por supuesto la botella de alcohol no podía faltar para brindar con su público. De igual manera mostraba un enorme agradecimiento regalando parte de su vestuario como moños y sombreros.
Y justamente hablaremos de algunas curiosidades de los increíbles trajes con los que vimos al "Charro de Huentitán" a lo largo de su grandiosa carrera musical.
- Eran cocidos con hilos de oro.
- Cada uno pesaba alrededor de diez kilos por las aplicaciones que llevaba.
- El sastre responsable de los magníficos trajes de Vicente Fernández fue Lucio Díaz Ugalde.
- Tenía un traje con botonadura que le perteneció a Pedro Infante.
- Tenía un sombrero que en su interior llevaba la imagen de la Virgen de Guadalupe de quien era muy devoto y curiosamente Vicente Fernández falleció el 12 de diciembre, el día que se le festeja a la Virgen.
- Muchos de sus trajes se los regaló a jóvenes talentos.
- Conservó el traje que usó en su concierto el 15 de septiembre de 1984 en la Plaza México frente a un público de más de 54 mil personas.
- Cada concierto usaba aproximadamente tres trajes diferentes.