Netflix busca terminar con la práctica de compartir una sola cuenta en varios hogares y ya está por implementar nuevas estrategias al respecto. Por lo pronto, comenzó en Costa Rica, Chile y Perú.
La compañía de streaming busca extender dicha medida a todo el mundo a partir de marzo, para evitar que "se presten" las contraseñas, práctica que reduce el número de suscriptores de la empresa.
“El uso generalizado de cuentas compartidas (más de 100 millones de hogares) mina nuestra capacidad de invertir a largo plazo y mejorar Netflix, así como para construir nuestro negocio”, explicaba la empresa el mes pasado en una carta a sus accionistas citada por Forbes.
En qué consiste la medida de Netflix
La medida implica que los usuarios establezcan una "ubicación principal" y obligará a que cualquier dispositivo que quiera usar la cuenta se conecte a esa misma red wifi al menos una vez cada 31 días.
"Las personas que no forman parte de tu hogar deberán usar su propia cuenta para ver Netflix. Es posible que no se pueda ver Netflix en los dispositivos que no sean parte de tu ubicación principal", explicó en un comunicado.
Para quien quiera compartir su cuenta con alguien que viva fuera de su hogar, Netflix tiene una propuesta que ha puesto a prueba en los países referidos: la opción de agregar miembros extra a cambio de un pago adicional. Sería un monto menor a un plan básico.
Si el dispositivo no se ha conectado a la red wifi principal en el lapso establecido, se bloqueará la cuenta, al igual que si hace intentos repetidos desde otra ubicación. Netflix, no obstante, ofrece un código temporal para el caso de que alguien quiera acceder a su cuenta pero, por ejemplo, se encuentre de viaje. Solo será de 7 días.
En los términos de uso que todos los usuarios deben aceptar para hacer uso de la plataforma ya se advertía que las cuentas eran para un solo hogar, pero no se habían tomado medidas hasta ahora. Netflix también dispondrá de una mejora en su servicio prémium: el sonido espacial que dotará de audio envolvente a los streams.