Entrevistas

Dream Theater: "Poder estar juntos y escribir 'A View from the Top of the World' fue catártico"

Dream Theater celebró el vigésimo aniversario de su álbum "Metropolis Pt.2 Scenes From A Memory" en 2020. La gira incluía, además de los conciertos en Europa que sí ofreció, fechas en Australia, Nueva Zelanda, Japón y Sudamérica. Sin embargo, las restricciones por la pandemia impidieron que la banda estadounidense pudiera hacer los shows.

"Fue algo que tuvimos que aceptar", cuenta James LaBrie, vocalista canadiense de Dream Theater en entrevista con TiempoX. "Nosotros esperábamos que eso no sucediera (la pandemia), pero sucedió y no pudimos cumplir con nuestras obligaciones de la gira mundial entrando en todos los países en los que esperábamos ingresar para rendir homenaje a ese álbum y tocar para los fanáticos de todo el mundo", explica.

Pero ahora, Dream Theater llevará hasta Chile su Top of the World Tour, que recibe su nombre del álbum más reciente, creado durante la pandemia. El concierto será en el Quinta Vergara en Viña del Mar este 10 de septiembre (entradas a través del sistema Passline). "Nuestros shows siempre han sido increíbles en Chile", dice, y agrega: "Hemos establecido una increíble relación con nuestros fans chilenos desde la primera vez que vinimos allí en 2005. Estamos emocionados".

Será la primera vez que la banda de metal progresivo toque cerca del océano chileno. "Así que será interesante. Lo estamos deseando mucho", afirma James LaBrie. Apenas el 2 de febrero pasado, cuando estaba a solo tres semanas de cumplir dos años sin tocar en vivo, Draem Theater regresó a los escenarios con público presente. Fue en Phoenix, Arizona. "No te das cuenta de cuánto extrañaste algo hasta que vuelves a hacerlo… Fue divertido porque todos en la banda sentíamos mariposas en el estómago, estábamos nerviosos porque no habíamos tocado en mucho tiempo", recuerda.

Jamie LaBrie sostiene que el periodo de confinamiento fue difícil para todos los artistas y todas las formas de entretenimiento que existen en el mundo. "Fue difícil para todos ser, ya sabes, desarraigados así. Fue devastador para la industria, para muchas bandas y artistas que de repente tuvieron que asumir esta situación financiera… Fuimos lo suficientemente afortunados porque, como hemos estado haciendo esto durante tanto tiempo, estamos bien, pero a muchos de nuestros compañeros en la industria los golpeó en el trasero. Fue realmente desafortunado".

Dream Theater y creación de "A View from the Top of the World"

Mike Mangini, John Myung, Jordan Rudess, John Petrucci y James Labrie crearon "A View from the Top of the World", su décimo sexto álbum de estudio, durante la pandemia. "Fue terapéutico", dice.

El vocalista explica: "Creo que nos permitió centrarnos en algo más que la pandemia, estábamos centrados en la música. Nos enfocamos en escribir y creo que fue muy evidente para todos y cada uno de nosotros cuán afortunados éramos de tener salud, de estar bien con nuestras familias y cosas así. No dimos nada de eso por sentado y creo que simplemente nos hizo darnos cuenta de lo afortunados que somos de estar haciendo todavía lo que amamos hacer: crear música y grabar a pesar de la horrible realidad de la pandemia que se apoderó del mundo entero".

James LaBrie se sentía como si estuviera atrapado en una versión de "Groundhog Day", aquella película en la que Bill Murray despertaba en el mismo día no importara lo que hiciera. Solo que sin la comedia. Así que "poder estar juntos y escribir 'A View from the Top of the World' fue catártico, muy purificador y muy rejuvenecedor para nosotros… Era importante para nosotros todavía poder comprometernos a crear música, haciendo lo que amamos hacer y eso es ser músicos, ser artistas. Y fue muy, muy terapéutico y muy esencial para nuestra cordura".

Grabaron el disco entre Estados Unidos y Canadá. Mike, John, Jordan y Petrucci estuvieron en el estudio de Dream Theater en Estados Unidos, mientras James grabó remotamente desde su casa en Canadá, pues no podía viajar por las restricciones.

A la par, James hizo un disco de su carrera en solitario: "A Beautiful Shade of Grey".

Cambios

James LaBrie sostiene que el mundo ha cambiado en términos de la forma de producción, distribución y consumo de música. "Para una banda como nosotros que está establecida y que hemos estado alrededor por muchos años y que hemos vendido millones de álbumes, somos de los afortunados, pero creo que para muchos artistas que están surgiendo es muy difícil porque, se basa en ya sabes, cuántas vistas mensuales tienes y cuántos streams estás ganando y acumulando de ese lanzamiento en particular. Así que es un mundo diferente. Es un mundo diferente en cuanto al comercio", cuenta.

Dice que eso explica por qué hay tantas bandas de gira. "Esa es su principal fuente de ingresos y creo que eso se ha vuelto cierto para 99.95% de los artistas de todo el mundo. Mientras que en el pasado, en los años 80, 70, 60 se trataba de ventas de álbumes,  y había artistas que en su mayor parte ni siquiera tenía que salir y hacer una gira. No es que los ingresos no estén ahí para que los artistas de todo el mundo puedan acceder a menos que vayan a salir a tocar en vivo y hacer giras extensas durante bastante tiempo".

Para el vocalista, el impulsor para seguir haciendo música es el amor. "Es así de simple. Ya sabes, he amado la música desde que tengo memoria… Esto es lo que somos, habla con cualquier artista que haya estado haciendo esto durante mucho tiempo, incluso con artistas que no han podido hacer de esto su carrera, pero que tienen sus bandas a pesar de que solo pueden tocar los fines de semana o en un concierto aquí y allá, todavía les encanta. Incluso si eso significa que solo se sientan en su casa y toquen la guitarra o la batería, es esencial para quiénes y qué son. Es parte de su identidad y es parte de nuestra identidad seguir haciendo lo que hacemos y eso es ser músicos, no solo ser Dream Theater como se nos conoce, sino hacer individualmente lo que amamos hacer y eso es crear música e involucrarnos en la música. Es lo que somos, punto", sentencia.

Escucha "Invisible Monster" del álbum "A View from the Top of the World":

Tags