Música

Desde Caifanes a Roger Waters: Las múltiples colaboraciones de Gustavo Cerati a lo largo de su vida

Gustavo Cerati partió un día como hoy, producto de un paro cardiorespiratorio sufrido tras cuatro años de encontrarse en estado vegetativo. El líder de la histórica banda Soda Stereo no solo fue parte importante del rock argentino, sino que dejó una huella a nivel latinoamericano.

No solo colaboró de forma indirecta con algunas estrellas latinoamericanas, sino que también lo hizo con artistas de talla mundial, con los que incluso pudo compartir e intercambiar experiencias que fueron parte del sonido que desarrolló en su carrera.

Caifanes y “La Bestia Humana”

En 1988, mientras se encontraba en plena promoción de su disco "Doble Vida", el argentino fue también parte del debut de una de las bandas más importantes del rock mexicano: Caifanes. Y es que el argentino colaboró tocando guitarras en el tema "La Bestia Humana".

"Tuvimos la fortuna de contar con su participación, presencia, amistad, cariño y apoyo en el primer disco. Creo que sobran las palabras", señalaron en una entrevista durante el 2014. Además, confesaron que él quiso tocar apenas se lo pidieron junto a Cachorro López, productor de su debut.

Traeme la noche: El encuentro de Gustavo Cerati y Andy Summers

Una de las influencias de Soda Stereo fue The Police. Por lo mismo aceptó inmediatamente cuando en 1998 fue invitado por Miles Copeland a participar en un disco tributo a la banda inglesa, que lo juntó con el guitarrista Andy Summers a grabar su propia versión de "Bring on the Night", del disco "Reggata Da Blanc" (1979).

Sobre su relación, en una conversación con Rolling Stone Argentina, señaló que "nos hicimos amigos y fue como una persona de consulta. En esa época, recién había terminado el tema Soda Stereo, y era emocionalmente una situación muy fuerte para mí: cómo resolver cierto tipo de cosas, cómo quedaban las relaciones. Fue alguien con quien charlé mucho de ese tema, además de mi natural admiración por lo que habían hecho ellos y por lo que eran ellos como músicos".

Shakira y su “Fijación Oral”

Una de las grandes amigas que tuvo Gustavo Cerati en Latinoamérica, fue Shakira. Tanto así, que incluso fue parte de los discos "Fijación Oral" (volumen 1 y 2). El guitarrista agregó su sello a emblemáticas canciones como el single "No", que se convirtió en todo un himno de la colombiana y fue parte del equipo de producción de ambos álbumes.

En una carta enviada a la madre de Gustavo Cerati, Lilian Clark, la artista señalaba que "Gustavo sabía escuchar. Me hacía reír. Se reía de mis cosas. De la gente que se ha atrevido a hacer rock en español, él fue el más mágico. Es un despliegue de talento único, uno de los más grandes letristas hispanos. Con él aprendí. He sido siempre y siempre seré una fan de Gustavo Cerati".

Un Pink Floyd y Gustavo Cerati

El 2008 sería el año en que Gustavo Cerati se encontraría con una de las máximas estrellas de la música. Junto a Pedro Aznar, se reunieron con Roger Waters, exbajista y miembro fundador de Pink Floyd, quien los invitó para participar en una canción benéfica.

Se trataba de "The Child Will Fly Away", canción que finalmente vio la luz en el 2014, donde también participaban el guitarrista Eric Clapton y Shakira.

"Pegué muy buena onda con él y fue muy amable conmigo, compartimos muchos momentos", declaraba en una entrevista con Rock & Pop, donde aseguraba que existía una versión extendida que duraba al menos 12 minutos.

Tags