
Los amuletos siguen estando muy presentes en la sociedad actual. Pese a ser objetos relacionados con mitos antiguos, la creencia en el poder de estos talismanes se mantiene fuerte en muchas personas, quienes los utilizan con el objetivo de ahuyentar peligros y desgracias.
Lo que lo hacen perfectos protectores para fechas de supersticiones y energías bajas, como por ejemplo el viernes o martes 13, o la noche del 31 de octubre, fechas en que la gente anda más susceptible y sensible a cualquier vibra extraña o diferente.
Pueden tener forma de animales, minerales, vegetales y otros símbolos religiosos, lo importante siempre es la intención y creencia que tenga en estos objetos.
Conoce 8 amuletos que puedes llevar en tu bolsillo para protegerte de la mala suerte
Se trata de un símbolo de referencia para atraer la buena suerte. Además de proteger a la persona que la lleva y de ser un amuleto contra las enfermedades, atrae bienestar y fortuna a la vida del portador.
Este objeto está vinculado con la manzana de Adán por la leyenda que dice que en el caso de abrir la fruta por la mitad, podía aparecer esta estrella con cinco puntas.
Este amuleto para el mal de ojo está formado por una cruz con una llave y dos ángeles. Tiene un significado de protección para los creyentes católicos, pues estaría integrado en la cruz de Cristo.
La creencia dice que si lo llevas colgado en alguna parte del cuerpo, tendrás asegurado el bienestar económico y la protección del mal de ojo.
El origen de este amuleto proviene de la mitología egipcia. Representa a Udyat, el ojo con propiedades mágicas que fue otorgado a Horus, el hijo de Osiris, tras perder su ojo izquierdo.
Es un símbolo que da estabilidad cósmica y que aporta plenitud. Entre sus propiedades destacan la protección, la curación, la magia y la purificación.
Se trata de dos fuerzas opuestas y, al mismo tiempo, vitales para representar la dualidad de la vida. Por un lado, el yin es la parte femenina y oscura que simboliza la tierra, mientras que el yang es el lado masculino, la luz y el cielo.
Es un excelente adorno para la casa pero también un perfecto símbolo para llevar en tu llavero o cartera, pues ayudar a equilibrar las vibras que recibas.
Se identifica habitualmente como un amuleto de fortuna, pero en algunas culturas africanas también se usa como método de protección contra los espíritus malignos.
No es sencillo encontrar uno de estos tréboles, por eso te recomendamos que andes muy atento cuando camines por la calle y si llegas a encontrar uno puedes meterlo en tu billetera o en un libro que portes contigo siempre.
Es la piedra del amor, del cuarto chakra, de la armonía entre parejas, familiares y amistades. Se piensa que crea conexión para encontrar almas gemelas y abrir los corazones cerrados.
También se han investigado sus significados espirituales relacionados con la sanación, la compasión y la calidez. Muchos usan esta piedra para solucionar relaciones y dejar fluir los buenos sentimientos.
Este amuleto lo puedes usar para protegerte de enfermedades. Si bien no se sabe muy bien de dónde nace esta creencia, si aplica perfecto para esta lista de recomendaciones, porque las llaves del hogar o el auto es algo con lo que permanecemos constantemente en el día.
El origen de este amuleto es musulmán y judío. Te protege de los males de ojo y también es conocido como Hamsa o la mano de Dios. Se cree que tiene un significado parecido al de "Que Dios te acompañe" o "Que Dios te bendiga".