Astros

Muñequitas quitapena: ¿Qué son y cómo utilizarlas?

Diversas culturas han desarrollado sus propias técnicas para dar alivio a las preocupaciones, el estrés y la pena con la que viven el día a día. Una de las más destacadas son las muñequitas quitapenas, pequeñas figuras que se utilizan para tener un buen descanso.

Con ellas, se busca que el descanso sea más reparador al dejar, simbólicamente, cualquier sentimiento que nos puede impedir dormir bien en estas pequeñas figuras. Conoce más aquí sobre qué son y cómo utilizarlas.

¿Qué son las muñequitas quitapenas?

Son unas diminutas representaciones antropomorfas, principalmente de mujeres, que no miden más de 2 centímetros. Se fabrican a mano, generalmente en base de alambre, madera u otro elemento vegetal, cuyas caras se hacen de algodón o cartón y sus ropas se realizan con lana o tela de aguayo, un textil típico del país de origen de esta tradición, Guatemala.

En sus orígenes eran utilizadas para evitar las pesadillas y dejar los miedos de noche, porque la tradición dice que se transfiere a estas representaciones todos esas preocupaciones y así uno no las tiene, ya que ellos se ocuparán de las cosas diarias que nos roban un buen descanso.

¿Cómo se utilizan las muñequitas quitapenas?

La tradición dice que, antes de dormir, se debe tomar un tiempo para pensar en la preocupación o pena que se tenga, la cual se debe contar a la muñeca, pidiendo que ella se haga cargo de ese pesar por nosotros. Luego de eso, se debe dejar la muñequita debajo de la almohada, no sin antes acariciar a la muñequita a manera de agradecer por hacerse cargo de las penas.

Se suelen hacer en grupo de seis, ya que se utiliza una distinta para cada noche, las que además tienen un descanso en alguno de los días de la semana. Con esto, ya puedes construir tu propia muñequita quitapena y utilizarla para tener un buen sueño.

Video recomendado: Horóscopo de septiembre para los signos de fuego (Aries, Leo y Sagitario)

Tags