En la antigüedad la brujería fue usada como excusa para acallar muchas voces y también para poder condenar a muerte. Es por eso que hoy te contamos cuáles fueron algunos de los personajes históricos que no se salvaron de ser acusados de practicarla, siendo brutalmente sentenciados.

Para ser considerados brujos o brujas en el pasado solo era necesario tener alguna conexión o conocimiento de las plantas y sus propiedades curativas, también por estudiar el cielo o tener una opinión muchas veces controversial basada en ello o incluso por tener conocimiento de anatomía y hacer remedios que ayudaran a la fertilidad o simplemente podías ser considerado brujo o bruja si estabas conectado a ti mismo o a tus ideales.

Generalmente estas acusaciones fueron dirigidas a mujeres, por ser capaces de crear vida y también de tener una conexión más perceptiva con los ambientes, pero hay muchos hombres que también fueron condenados por herejía en los siglos pasados por sus opiniones revolucionarias.

Y es que en el periodo de cacería de brujas todo podría ser un fundamento para vincular a las personas con la hechicería, por ejemplo manchas de nacimiento que eran consideradas como marcas del diablo o incluso andar por la calle sin un hombre, también el que las mujeres se juntaran sin un varón podía ser visto como una amenaza de "aquelarre".

Todas estas acusaciones fueron respaldadas por la Iglesia y por quienes estaban ligados al poder en las diferentes épocas.

Personajes históricos y brujería: ¿Cuáles son algunos de ellos?

En esta ocasión te contaremos acerca de tres personajes de famosos a lo largo de la historia, los cuales fueron acusados de estar ligados a la brujería, siendo duramente sentenciados.

Esta joven decidió irse de su hogar con tan solo dieciséis años y su motivación fue que ella sentía que tenía una misión más grande por cumplir, una que marcaría la historia de Francia.

Ella aseguró que escuchaba voces y fue considerada loca y hereje por algunos, sin embargo para especialistas que han analizado su vida, ella solo sería muy perceptiva con sus deseos más inconscientes, puesto a que siempre llevó una vida normal, lo cual indicaría que no estaba loca.

Juana fue revolucionaria y al estar en las duras batallas francesas de la época, era muy normal que vistiera con ropas de hombre si nos ponemos en su situación, sin embargo gracias al contexto de esos tiempos fue acusada por eso. Ella intentó salvar al Rey Carlos VII al cual pudo guiar y ayudar, sin embargo más tarde los ingleses la capturaron sentenciándola a muerte por hereje y por bruja, quemándola en la hoguera.

Con el paso del tiempo la Iglesia Católica la condecoró como Santa.

Este hombre que fue un gran matemático y astrónomo creía en base a sus investigaciones que la Tierra giraba alrededor del Sol, lo que para nosotros en esta época puede ser algo obvio y para nada condenable. Sin embargo para quienes tenían el mando en esos tiempos, lo que decía Galileo era revolucionario e incluso amenazante. 

Es por eso que la Iglesia Católica lo condenó considerándolo brujo y dejándolo en prisión hasta que este gran personaje murió encerrado.

Ana Bolena antes de ser esposa del Rey Enrique VII fue una sirvienta que llamó la atención del rey y este se enamoró de ella, lo que los llevó a casarse. Todo hasta ahora pinta hasta romántico, pero lo que ocurrió fue que ella no "logró" darle un hijo varón a su esposo, lo que desató la irá y frustración de Enrique VII, quien la acusó de ser una bruja y la mandó a matar.

A Ana la mataron por no ayudar a que el rey pudiera dejar descendencia y por esta razón fue vinculada con la brujería y degollada por la propia orden de su esposo.

Video recomendado: Horóscopo semanal del 19 al 25 de septiembre para Géminis, Libra y Acuario

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña