
Hablar de brujas hoy tiene una connotación totalmente opuesta a la que un par de siglos atrás tendría, donde nadie se atrevería siquiera a reconocerse como una. La razón tras esto es que con la hegemonía cristiana, y por sobre todo de la religión católica, todo lo que escapara de su doctrina era juzgado y, muchas veces, exterminado.
Eso es lo que sucedió por muchos años a las denominadas brujas, principalmente mujeres que eran señaladas con la condición de tener un pacto con el diablo, a través del cual les daban su alma a cambio de favores y poderes en esta vida.
Sin embargo, lo cierto es que muchas veces tras estas acusaciones existían mujeres que escapaban del rol asignado en dicha época, debido a que poseían conocimientos que eran ajenos a su género, y en otras ocasiones, respondían a venganzas y difamaciones sin fundamentos. Como haya sido, muchas fueron juzgadas y ejecutadas, de las cuales se recogen la data registrada y que presentamos a continuación.
¿En qué país hubo más "brujas" juzgadas por la Inquisición?
Los datos recogidos datan desde el 1300 hasta el 1850, donde se registran los datos de la Inquisición a lo largo y ancho de toda Europa. Así, se registraron a quienes fueron acusados y enfrentaron un juicio en la Santa Inquisición, además de quienes fueron ejecutados por ella.
En el análisis de esos datos, se observa que Alemania es el país que lidera, con más de 15 mil personas acusadas y ejecutadas, por lo cual podríamos presumir que el país germano fue donde más personas fueron señaladas como brujas. Luego, le sigue Suiza, país vecino donde casi 10 mil personas estuvieron en manos de la Inquisición acusadas de brujería.
El tercer país fue Francia, donde la cifra se reduce a menos de 5 mil, seguido muy de cerca de Escocia, apareciendo recién en el quinto lugar España, país donde es popularmente conocida la institución que perseguía la herejía.
¿En qué país hubo más taza de "brujas"?
Un dato distinto se observa cuando se comparan los mismos datos con el total de población existente en el país, estadística llamada taza y que permite establecer comparaciones entre las diversas naciones. En base a poblaciones de 100 mil habitantes, se puede asegurar que Suiza lidera como el que más brujas tenía, debido a que 980 personas por cada 100.000 habitantes, fueron juzgadas por ser brujas.
Así también, le sigue Escocia, donde 509/100.000 eran brujas, seguidas por Finlandia, cuya proporción era de 355 por cada 100 mil personas, luego Luxemburgo donde 187 personas fueron a la Inquisición por brujería por cada 100 mil personas; quedando en el quinto puesto Noruega, con 173.
Toda esta data fue recopilada y entregada en un artículo de los historiadores Peter Leeson y Jacob Russ sobre las cazas de brujas en la Europa post-medieval.