
Para muchos una especie de religión y para otros un simple fraude comercial. La Ouija nació del espiritismo, cuando las hermanas Kate y Maggie Fox, de 11 y 14 años, comenzaron a recibir supuestos mensajes del "más allá" en forma de golpes en objetos, que en realidad hacían con una manzana atada a un cordón y con los nudillos de los dedos.
Con el paso del tiempo la corriente del espiritismo cautivó al mundo tras los millones de muertos de la Primera Guerra Mundial, como un manera para que aquellas familias que perdieron a sus familiares pudieran volver a tener comunicación con ellos.
Si bien se habla de que el tablero de la Ouija como tal fue heredado del antiguo Egipto, fue recién en el siglo XX, cuando se patentó y se comenzó hacer masivamente popular.
¿Por qué es peligroso jugar a la Ouija?
La Ouija es considerada por un sector de la población como un "juego" peligroso, cuya práctica se incrementa en ciertos periodos del año. Por ejemplo, se utiliza mucho en la fiesta de Halloween, especialmente entre los adolescentes, quienes en muchas ocasiones ingresan en un trance de exaltación y de distorsión de la realidad, padeciendo cuadros clínicos como trastorno psicótico, depresivo, ansioso u otra perturbación mental.
Pero este no es el único efecto negativo que puede tener el tratar de contactarse con otros planos espirituales, sino también el generar la apertura de portales que no pueden ser cerrados de forma fácil.
Es sumamente importante que se comprenda que este tipo de actividades no responden a juegos, más bien son ritos que se remontan a muchos años atrás y quienes los practican son personas que generalmente se especializan en este tipo de labores o, en su defecto, ocupan ciertos símbolos o mantras protectores que evitan que "seres oscuros" o indeseados lleguen a perturbar el diario vivir de las personas.







