El 17 de octubre Francis Stueber falleció por covid. El técnico de guitarras de 53 años llevaba más de 20 trabajando con Kiss, banda comandada por Paul Stanley y Gene Simmons. Solo habían pasado dos días desde que había sido identificado positivo cuando falleció en un cuarto de hotel de Detroit, a kilómetros de distancia de sus familia.

En una declaración a la revista “Rolling Stone”, la banda expresó: "Estamos profundamente desconsolados por la pérdida de Francis, era un amigo y colega de 20 años, no hay forma de reemplazarlo. Millones de personas han perdido a alguien especial a causa de este horrible virus y alentamos a todos a vacunarse. Por favor, protéjanse y protejan a sus seres queridos".

No obstante, tres miembros del crew de Kiss, que prefirieron mantenerse en el anonimato por temor a represalias, responsabilizaron a la producción del tour de la muerte de Stueber. Dijeron a “Rolling Stone” que el equipo no tomó los protocolos sanitarios adecuados, ocasionando que varios de sus compañeros enfermaran, igual que Francis, quien perdió la vida a consecuencia del virus.

No les hicieron pruebas durante los shows, dijeron, además de que se plantean una posibilidad intrigante: “¿Esparcimos esto, lo esparcimos de ciudad en ciudad? Es horrible que Fran falleciera, y es horrible si este es nuestro protocolo solo para que salgamos de gira. ¿Va a ser lo normal, meter a alguien en un hotel y si alguien muere, simplemente pasar al siguiente?”

Este tema ha puesto sobre la mesa el dilema de que las giras todavía pueden tener consecuencias funestas para el staff y las propias bandas. En el caso de Stueber, mientras miembros del crew señalan falta de rigor en los protocolos sanitarios, la banda dice que algunos trabajadores ocultaron enfermedades e incluso falsificaron cartillas de vacunación

Un ejecutivo de la producción citado por “Rolling Stone” dijo que sí había medidas establecidas: se pidió que todos presentaran su cartilla de vacunación y que usaran cubrebocas detrás del escenario; además, que el catering era separado para los trabajadores locales y los que viajan con la banda. Y los que salían positivos en las pruebas, se ponían en cuarentena en un hotel, y se volvía a hacer la prueba a sus compañeros en el autobús. Pero los del crew tienen su propia versión y dicen que las pruebas no se hacían con la frecuencia prometida y no se vigilaba el uso correcto de las mascarillas.

Fran y Paul. Foto: Twitter

El mismo productor le dijo a la revista que entre las múltiples opciones presentadas a Kiss para la frecuencia de las pruebas covid, la banda eligió aplicarlas solo en caso de que alguien tuviera síntomas. Además, se cambió de última hora al laboratorio que las haría.

En un comunicado, Kiss dijo:  “Nuestro End of the Road World Tour absolutamente tenía protocolos de seguridad de covid que cumplían, pero que con mayor frecuencia excedían, las pautas federales, estatales y locales. Pero en última instancia, esto sigue siendo una pandemia mundial y simplemente no hay una forma infalible de viajar sin algún elemento de riesgo".

El gerente de producción de Kiss, Robert Long, confirmó a “Rolling Stone” que las pruebas diarias no se implementaron, pero que no pidió que no se hicieran. "Nunca le dije a nadie que no queríamos probarlos. Si alguien quisiera una prueba, se la proporcionaríamos. Si desea hacerse la prueba, si sintió síntomas, si cree que alguien podría estar enfermo, levante la mano. Teníamos termómetros en cada autobús, hojas para anotar la temperatura cada mañana, cajas de mascarillas y desinfectantes por todas partes. Las personas se hacían pruebas cada dos días, ordenamos pruebas con regularidad. No voy a dejar de probar a la gente. Me tomo esta mierda en serio”.

En agosto la banda pospuso sus shows cuando Gene Simmons y Paul Stanley dieron positivo a covid. Los miembros del crew se quejan de que no ha habido posposiciones cuando ellos han enfermado.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña