Una de las comediantes más conocidas de la actualidad en México, y referente de stand up, es Sofía Niño de Rivera. En esta ocasión, fue duramente criticada en las redes sociales por una polémica declaración en la que asegura que un sueldo de 30 mil pesos mexicanos al mes es "mal pagado".
En entrevista para el podcast "Dementes", Niño de Rivera contó cómo fue el proceso para dejar atrás su carrera de publicidad para seguir con su sueño de convertirse en comediante y hacer reír a los demás.
Relató que cuando renunció a su trabajo como publicista fue cuando tenía 28 años y vivía en un departamento en la Condesa, tuvo que vender su coche para poder solventar sus gastos personales e iniciar su carrera en el stand up en México.
Sofía relató que la presión la ayudó a no fracasar, ya que no recibió nada de sus padres, más que el pago de un curso de comedia en Nueva York.
Hasta ahí todo bien, sin embargo, una declaración causó controversia en TikTok, después de que un usuario rescatara un fragmento de la entrevista en la que asegura que recibía un "terrible" pago de 30 mil pesos trabajando en la publicidad.
"Las agencias de publicidad pagan terrible. Yo acababa ganando 30 mil pesos al mes. Para ganar más que eso tenía que pasar otros 15 años en publicidad y es muy machista", dijo Sofía.
Pero después de renunciar, aseguró que por "show" privado obtenía cerca de cinco mil pesos y tuvo que bajar su nivel de vida durante un tiempo, hasta que su carrera se hizo más solvente y pudo crecer más como comediante.
Las reacciones no se hicieron esperar y hubo personas que actuaron con sarcasmo, haciendo referencia a que ese sueldo es poco más de cinco veces un salario mínimo en México en la actualidad. "30 mil míseros pesos, qué injusticia", "30k al mes... okay... a los 28... es que se me hace que no saben cuanto es el mínimo en México", "Chale, yo a mis 29 ganando 9 mil", "El eterno problema de no tener los pies en la tierra".
También hubo usuarios que comprendieron la situación de la que hablaba Sofía, con comentarios como "no estoy defendiendo nada, pero estoy seguro que el problema al que se refiere es que no le pagaban lo justo", "Es correcto, los presupuestos de publicidad son inmensos y los sueldos no son equitativos al trabajo y a la ganancia que se lleva la agencia".