Tito Puente, el llamado "Rey del Timbal", es homenajeado con el Doodle de Google: un video animado en la página de inicio de Google que también forma parte de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana, que se festeja entre el 15 de septiembre y el 15 de octubre de este 2022 en Estados Unidos.
El video fue creado por Carlos Aponte, ilustrador puertorriqueño radicado en Nueva York, y fue musicalizado con "Ran Kan Kan", la primera pista de estudio de Puente, grabada a finales de los años cuarenta.
Google explica que "además de los méritos musicales que recibió a lo largo de su carrera, Puente también se dedicó profundamente a crear oportunidades para la comunidad latina. En 1979, introdujo un fondo de becas que apoyó a jóvenes percusionistas latinos prometedores durante más de 20 años".
Tito Puente nació el 20 de abril de 1923 y falleció el 31 de mayo del año 2000, ambos sucesos ocurridos en la ciudad de Nueva York. Estudió piano, orquestación y composición en la prestigiosa Julliard. Póstumamente, se le rindió homenaje en los Grammy Latinos y la calle de Harlem donde nació, la E. 110th Street, pasó a llamarse Tito Puente Way en honor a su vida y legado.
"El tema fue significativo porque Tito fue parte de mi experiencia musical al crecer en Puerto Rico", explicó Carlos Aponte en una entrevista compartida por Google. "Mi tía me presentó a Tito Puente a través de La Lupe, una cantante famosa en Puerto Rico y Nueva York. Tito fue como un Svengali para talentos como Celia Cruz. Era un nombre familiar. Entonces Tito era parte de mi banda sonora puertorriqueña".
En cuanto al mensaje que quiere dar con su doodle, dice Aponte: "Siento que hay varios mensajes. Ama lo que haces, entrena, estudia y sé lo mejor que puedas ser. Si sobresales, todo lo demás caerá en su lugar. No hay atajos. Los que lo hacen fácilmente no duran mucho. Tito fue un ejemplo perfecto, ¡él era el mejor!"
En el video dedicado a Tito Puente, se muestran retazos de la vida de Tito en la calle 110 y la 3° avenida del Spanish Harlem, donde sus instrumentos son ollas y sartenes. Sigue las distintas facetas de Tito Puente como músico, incluso dirigiendo la banda de un barco de la Armada estadounidense aludiendo a su servicio activo durante la Segunda Guerra Mundial, y luego como el Rey del Timbal en la vida nocturna neoyorquina.