
La Academia Sueca reveló el nombre de la ganadora del anhelado Premio Nobel de Literatura de este año, otorgado a la francesa Annie Ernaux. Con 82 años y nacida en Lillebonne, la escritora, catedrática y profesora de letras modernas, recibió el galardón más deseado en el mundo de la escritura.
En sus primeras declaraciones la escritora aseguró a la televisión sueca SVT: "Lo considero un gran honor y al mismo tiempo una gran responsabilidad, una responsabilidad que se me otorga con el premio. Es decir, de manifestar una forma de equidad, de justicia, en relación con el mundo".
Este premio fue entregado "por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las restricciones colectivas de la memoria personal", según argumentó el comité que la eligió.
Entre las apuestas de este año estaban el británico Salman Rushdie, la rusa Liudmila Ulítskaya, el francés Michel Houllebecq e incluso y como desde hace varios años el japonés Haruki Murakami, entre una larga lista de estimados a ganar el codiciado premio.
Cabe anotar que con este premio la escritora Annie Ernaux obtuvo la no despreciable suma de 10 millones de coronas suecas, equivalente a 910.000 dólares.

Estos son los libros imperdibles de Annie Ernaux
Con una veintena de libros y más de una decena de reconocimientos como el Premio Ernest Hemingway de Lignano Sabbiadoro (2018) al conjunto de su obra, el Premio Gregor von Rezzori (2019) para "Une femme" y el Premio de la Academia de Berlín (2019), entre otros tantos, la escritora recibe el Nobel de Literatura que se distingue por premiar "la obra más destacada, en la dirección ideal".
"Memoria de chica", es uno de sus libros más recomendados en la que habla de su primera y dolorosa noche con un hombre: "He querido olvidar a aquella chica. Olvidarla de verdad, es decir no querer escribir más sobre ella. No pensar más que debo escribir sobre ella, sobre su deseo, su locura, su estupidez y su orgullo, su hambre y su sangre cortada. Nunca lo he conseguido".
También se destaca "La mujer helada" en la que narra cómo su vitalidad se va extinguiendo en cumplir con las labores del hogar y su "condición normal de mujer".
Otro de sus libros más aclamados es "Una mujer" en la que la protagonista de la historia es la madre de la escritora, quien tuvo la dolorosa enfermedad del alzheimer que la lleva a la muerte, así la escritora se centra en el dolor de su pérdida: "Ya no volveré a oír su voz… Perdí el último nexo con el mundo del que salí".

Más acerca del Premio Nobel de Literatura
El premio que lleva 122 años de historia con la premisa de entregar año a año el galardón y, aunque ha dejado sin entregar el premio algunos años o lo ha duplicado otros tantos, ha distinguido a 118 escritores en su historia, 16 han sido mujeres.
Poco más del 80% de ganadores son europeos o estadounidenses, con una mayoría en Francia -el anterior francés fue Patrick Modiano en 2014- y Alemania con 14 galardones y 11 premios en España. El ganador del año 2021 fue para el novelista tanzano Abdulrazak Gurnah.





