El cineasta chileno Nicolás López está acusado de los delitos de violación y abuso sexual, a partir de hechos que habrían ocurrido entre 2004 y 2016, los cuales se dieron a conocer en un reportaje de 2018 en la revista "Sábado" y que involucrarían a una menor de edad. Un juicio que inició este lunes 14 de marzo, luego de haber sido postergado desde septiembre de 2021.

En 2019 se formalizaron las acusaciones de actrices chilenas y mujeres de la industria por los delitos de abuso sexual y violación. De acuerdo a lo que informaron distintos medios chilenos, la Fiscalía Oriente de Santiago pidió 10 años de cárcel y un día por el delito de violación reiterada y cinco años y un día por la acusación de abuso sexual para el director de cine, quien deberá presentarse ante el Tribunal Oral en lo Penal de Viña del Mar, Región de Valparaíso. En caso de encontrarse culpable, podría ser sentenciado a 15 años de cárcel.

Paula Vial, defensora legal de López, dijo a sitio del canal La Red que "el juicio oral es la oportunidad en que podremos ejercer el derecho a defensa del Sr. López, presentando todas evidencias que sustentan su inocencia".

Por su parte, el Ministerio Público –de acuerdo con información de La Cuartaconfirmó que existen distintas pruebas materiales que podrían ser claves para inculparlo. Entre otras, destaca la recuperación de unas dos mil conversaciones borradas desde su teléfono.

Por su parte, la abogada querellante Grace Schmidt, dio a conocer "un cierto modus operandi (de López): acercamiento por redes sociales, oferta de papeles en películas, críticas a la personalidad de las víctimas, conversaciones siempre sobrexualizadas, fuerza, ruptura de los límites, escalamiento en los actos sexuales, se confunde a la víctimas y se les culpa de los hechos".

Por ello, invitó al tribunal “a utilizar una herramienta metodológica que es la perspectiva de género”.

Quién es Nicolás López

Nicolás López es un exitoso cineasta chileno de 38 años. Tiene varios éxitos comerciales en su país, como la comedia adolescente “Promedio rojo”, que dirigió a los 19 años. Combinó trabajos como director, guionista y productor en Estados Unidos, México y Chile, lo que incluye su asociación con el actor y cineasta Eli Roth: le produjo “Caníbales” (2013), escribió “Lado oscuro del deseo” (2015) y lo dirigió en “Aftershock” (2014).

En México, varios de sus guiones fueron adaptados, como “Qué pena tu vida”, comedia basada en su película homónima que en su país natal forma parte de una trilogía, o “Una mujer sin filtro”. Hizo “Hazlo como hombre”, comedia original con Mauricio Ochmann, Aislinn Derbez y Alfonso Dosal.

Al respecto del estreno de esa película, Nicolás López comentaba que vivimos una época de transición en el mundo en la que “hay gente que está muy apegada a valores y formas de ser que no tienen nada que ver en cómo está funcionando el mundo hoy en día, y gente por otro lado que está en la delantera y que son bastante más abiertos, y que para mí esa debería ser la normalidad”.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña