La actriz mexicana Eiza González ha ido de un blockbuster a otro: de su bien recibida participación en "Baby Driver" (2017) ha pasado por "Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw" (2019), "Bloodshot" (2020), "I Care a Lot" (2020), "Godzilla vs. Kong" (2021) y, ahora, "Ambulance", la más reciente película de acción de Michael Bay, responsable de la saga de "Transformers", ya estrenada en América latina pero que el 8 de abril entra en la cartelera de Estados Unidos.

"Mi mayor razón para hacer este filme fue definitivamente que cuando leí el guion de inmediato conecté con Cam, sentí mucha empatía por ella, mucha admiración y me pareció un reto", dijo la actriz en una entrevista compartida por la distribuidora. "Creo que como actriz siempre buscas material que sea un reto verdadero". Y "Ambulance" lo fue.

Además, dice, le permitió retratar a una latina que es un ejemplo: Cam Thompson, su personaje, es una paramédica que de repente se encuentra como rehén de un par de asaltantes que toman la ambulancia en la que ella intenta salvar a un policía herido de gravedad.

"Es una persona realmente incansable que haría cualquier cosa por alguien más, incluso sacrificar su vida, alguien realmente elevado en su cultura y no necesariamente tenía que hablar español para hacer eso. Fue una gran oportunidad para honrar mi latinidad", explica, pues sostiene que hay muchos latinos en Los Ángeles, donde se ubica la historia, al frente de los llamados de emergencia.

Eiza González en el cuerpo de Cam

"Viviendo en el cuerpo de Cam", explica Eiza González y agrega: "Me di cuenta de que la gente que se dedica a salvar la vida de otras personas simplemente tiene inculcado algo completamente diferente. No son egoístas, son incansables y tiene una gran mentalidad".

Su personaje, dice, flaquea por un instante: cuando se abren las puertas de la ambulancia y tiene la oportunidad de escapar. "Pero rápidamente se regresa porque se da cuenta que la vida de alguien mas depende de ella. Y me enamoré de eso inmediatamente, de la forma como ella actúa de esta forma, como una superheroína".

"Me sentí muy honrada de hacerla. Vemos cómo se transforma el arco de este personaje, que empieza en un lado muy oscuro, pues ver tantas desgracias la ha vuelto insensible, pero la vemos recuperando esta parte emocional que le recuerda la pasión por su trabajo. Fue hermoso".

La preparación de Eiza González

Eiza González trabajó a principios de 2021 en "Ambulance", justo durante el pico de la pandemia. "Es el papel con el que he sentido la mayor responsabilidad en mi vida y simplemente quería que nada de lo que hiciera se sintiera mal, que no me pudieran corregir lo que había hecho, así que me presioné bastante, lo que quizá fue bueno o malo, supongo que el público lo decidirá, pero realmente me preparé para el papel".

Aunque por la época no pudo conseguir una ambulancia, se entrenó en una van para acostumbrarse a viajar en la parte de atrás "con todos estos aspectos técnicos que tenía que hacer, poner una IV, asegurarme que todo lo que estaba conectando en su cuerpo era de la forma correcta, el conteo, el CPR, la forma que usamos las cosas en la ambulancia, acostumbrarme a la ambulancia. Fue un trabajo de mucha preparación".

De hecho, dice que la primera vez que vio la película estaba aterrada: no quería que se sintiera que Cam no sabía lo que hacía. "Recuerdo la primera escena en que lo hace, fue la primera vez en que pude verlo desde afuera, vi al personaje y no me veía a mí misma. Me sentí muy orgullosa porque hice lo posible por verme orgánica y natural".

Además de que "obviamente trabajar con este nivel de reparto (Jake Gyllenhaal y Yahya Abdul-Mateen II son los coprotagonistas) y este director (Michael Bay) fue muy pero muy emocionante. Soy fan de cada una de las personas involucradas en este proyecto, así que fue un sueño hecho realidad. Hubo un montón de momentos de ensueño, pero también muchos momentos difíciles, pero realmente valió la pena".

Ve el tráiler de "Ambulance"

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña