El calendario Pirelli, que vio la luz por primera vez en 1964, ha liberado un adelanto de su edición 2023 en la cuenta oficial de la marca de llantas italiana.

Lo presentó, se lee en el posteo, como "Cartas de amor a las musas, fotografiadas por @emmasummerton: una celebración de los 'poderes creativos', la fuerza y la pasión de las mujeres".

Vassi Chamberlain, editora externa de la edición británica de Vogue, se encargó de entrevistar a las modelos para la edición 2023 del calendario y en un artículo al respecto para The Sunday Times escribió: "Que haya sobrevivido tanto tiempo, navegando las aguas tumultuosas del cambio social y los niveles fluctuantes de indignación en el camino, parece todo un logro".

Añadió: "En la industria, ya seas el fotógrafo o uno de los modelos, conseguir el trabajo de Pirelli equivale a ganar un Oscar". Además de las elevadas aspiraciones artísticas que conlleva, una de las razones por las que se aprecia tanto el calendario, sostuvo Vassi, "es que nunca ha estado disponible para comprar (ocasionalmente aparecen copias en subastas o en eBay): desde el primer día se ha distribuido como regalo corporativo a distribuidores de neumáticos y Clientes Pirelli".

Hoy se envían 12 mil ejemplares, incluyendo casas reales y el Vaticano. Cuando le ofrecieron el trabajo, Vassi contó que le intrigaba "porque el calendario sigue atrayendo su buena dosis de polémica, por mucho que haya evolucionado (ha sido admirablemente casto en los últimos años)". Quería ver el cambio de cerca y escuchar lo que tenían que decir las modelos al respecto.

La fotógrafa australiana Emma Summerton se encargó del proyecto. Es apenas la quinta mujer en fotografiar el calendario: Sarah Moon fue la primera en 1972, seguida de Joyce Tenneson en 1989; Ines van Lamsweerde, junto con su esposo, Vinoodh Matadin, en 2007; y Annie Leibovitz dos veces, primero en 2000 y luego en 2016.

"Su visión era celebrar a cada modelo como una musa, basándose no solo en su apariencia sino también en su propósito, su historia personal", contó Vassi sobre el trabajo de su amiga Summerton, y añadió más adelante: "Existimos en un panorama muy diferente hoy en día en comparación con 1964, y creo que en sus términos más simples, el calendario sirve como un registro histórico de la evolución de la pertenencia que tenemos sobre nuestros cuerpos. Las modelos, ciertamente, aprueban la dirección que ha tomado Pirelli".

Lo que dijeron las modelos

"He sido activista por la diversidad corporal en la industria de la moda y en los hogares de todo el mundo", le dijo la modelo Ashley Graham a Vassi. "Creo que es importante tener estas conversaciones honestas y reales sobre eso en lugar de tener que encajar en una caja perfecta, y lo que la sociedad nos ha dicho que es un estándar de belleza, porque realmente no existe un estándar de belleza".

Emily Ratajkowski, quien exploró los temas espinosos en torno a la cosificación de la forma femenina en su libro "My Body" de 2021, concordó: "Lo que me gusta de lo que ha hecho Pirelli, especialmente en los últimos años, no es solo pensar en el arte. haciendo en las imágenes, sino también sobre los sujetos y quiénes son. Y eso para mí es control".

Quiénes participan

Las modelos participantes, y los personajes que adoptan, son:

  • Karlie Kloss: The Tech Savant
  • Bella Hadid: The Sprite
  • Adut Akech: The Dream Catcher
  • Sasha Pivovarova: The Painter
  • Ashley Graham: The Activist
  • Kaya Wilkins: The Musician
  • Emily Ratajkowski: The Writer
  • Lila Moss: The Sees
  • Guinevere Van Seenus: The Photographer
  • Precious Lee: The Story Teller
  • Adwoa Aboah: The Queen
  • Lauren Wasser: The Athlete
  • He Cong: The Sage
  • Cara Delevingne: The Performer

Ve el tráiler de lanzamiento

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña