Parar un poquito es lo que cree que debería hacer Rozalén, tras conmemorar diez años de carrera. Una trayectoria que cuenta con cuatro discos de estudio y un quinto a días de ser estrenado, el que llevará por nombre "Matriz".

"Han pasado tantas cosas en diez años, tan intensas, que a veces, cuando no saboreas las cosas o todo es tan seguido, parece que no lo disfrutas", cuenta la española en conversación con TiempoX, para luego agregar: "Qué fuerte todo lo que me ha pasado y no me estoy enterando".

Parte de las celebraciones de esta década de carrera es el mencionado álbum que será publicado el próximo 11 de noviembre, con el que invitará a sus seguidores a un viaje por la diversidad del folk peninsular y del que ya han salido adelantos como "Amor del bo", una especial canción junto a Silvia Pérez Cruz, que es un homenaje a los padres de las compositoras, ambos fallecidos.

Una habanera de duelo a tan solo meses de la partida de Cristóbal Rozalén. "Llevamos una época en mi familia un poco dura, de pérdidas. En un año y medio hemos perdido a tres seres queridos muy cercanos y claro, lo de mi padre fue de golpe", cuenta Rozalén.

Por esta razón, la cantautora "estaba planeando cantar con el alma rota" este año. "Me gusta menos la vida, pero valoro a la vez cada cosa como si fuera lo más hermoso del mundo. Entonces, estoy aprendiendo muchísimo. Creo que también lo más bonito que me está pasando este año es poder subirme al escenario, porque nos dedicamos a algo que es tan sanador, que yo hasta abiertamente, antes de empezar un concierto, explico cómo me siente. Ha habido muchos en los que digo que estoy muy rota, muy triste, y no sé qué va a salir, pero siempre sale bien porque con las canciones podemos permitirnos ser lo que somos", confiesa.

Rozalén y su gira por Latinoamérica: “Es lo más ambicioso que yo voy a hacer"

Además de sanadores, los shows en vivo también son parte de su celebración, una que desembarcó en Latinoamérica con shows en México a principios de mes y que la tendrá presentándose en Chile este sábado 29 de octubre en el Teatro Oriente.

"Es lo más ambicioso que voy a hacer, el llevarme a todo el equipo para allá. Es una pasada y queríamos eso, para devolver el cariño que tanta gente nos ha dado en diferentes países a ese lado del charco. También es como un sueño. A mi cuando me preguntan qué es lo más grande que quiero hacer y mi sueño era poder llevarme a todo el equipo a Latinoamérica", dice.

Para lo que queda del año, la publicación de "Matriz", disco en el que cantará en varios idiomas de su país, es uno del os hitos importantes, pese a que destaca que no es un disco oficial. "No sé, creo que va a ser bonito. Vosotros que tanto presumes vuestro folclore, a ver si les gusta lo que nosotros hacemos aquí. Es un homenaje a nuestros mayores, nuestros ancestros", sentencia.

Rozalén y su llegada a Chile

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña