Amy Jade Winehouse, la cantante y compositora británica, conocida por interpretar diversos géneros musicales, entre los que destacan el jazz, el rhythm and blues, el soul, el rock y el ska, fue creativa en todos los ámbitos y la moda no fue la excepción.

En 2010 presentó su primera línea de ropa con Fred Perry, la marca fundada en 1952 por el triple campeón de Wimbledon del mismo nombre y adoptada por las subculturas británicas desde entonces. La colección, que hasta la fecha está disponible con modelos nuevos cada año, incluye faldas, playeras tipo polo, jerseys y pantalones.

Desde su muerte, la casa Fred Perry trabaja con Mitch Winehouse, padre de la cantante, en la Amy Winehouse Foundation, una organización benéfica creada en su memoria y que ofrece ayuda a niños y jóvenes con desorden emocional.

 

La inglesa con registro contratalto que deslumbró al mundo por ser “una blanca cantando un género de música negra”, como describe el periodista y escritor Juan Sardà en el libro “La chica mala del pop rock”, fue claramente seguidora de géneros como el reggae, el ska y el hip hop, mucho antes de ser conocida.

A los 10 años tuvo un grupo de rap llamado Sweet 'n Sour, influenciado por las canciones del trío norteamericano Salt-N-Pepa. Más tarde, en el disco “Black to black”, dedicó “Me and Mr. Jones” al rapero Nas, con quien grabó “Like smoke”, que saliera en el material póstumo “Lioness: Hidden Treasures”; pero sin duda y como lo declaró en una entrevista en 2006 para el documental “Amy Winehouse: The Day She Came to Dingle”, con los Beastie Boys se identificó para hacer música de forma irreverente.

Otra de sus grandes y marcadas influencias fueron The Specials, con quienes subió al escenario del “V Festival”, en Chelmsford, Inglaterra, el 22 de agosto de 2009, para cantar “You wondering now” y “Ghost town”. Un año antes sacó “The ska EP”,  con las canciones “Hey little rich girl”, y “Monkey man”, un clásico jamaiquino. El material fue grabado en una disquera totalmente dedicada a los géneros reggae y ska en el Reino Unido.

Zalon, su gran amigo dentro del grupo

Zalon Thompson, uno de los coristas que la acompañaba en las presentaciones en vivo, escribió en Instagram el 14 de septiembre de 2020, "algunas curiosidades”, a manera de homenaje por ser el día en que cumpliría años:

  • "Le encantaba la música, a Amy le encantaba cantar tanto, incluso después del concierto. A menudo volvíamos al autobús  o al hotel y cantábamos durante horas".
  • "Es una de las personas más auténticas que he conocido y podías saber exactamente cómo se sentía sobre una situación".
  • “No le importaban la fama o el negocio de la música. Creo que esto es lo que la hizo aún más querida por las personas que la conocían".
  • "A menudo reíamos por la adrenalina que sentíamos al bajar del escenario".
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña