Música

Jimi Hendrix: estas son las versiones sobre cómo murió a más de 50 años de su muerte

El que es considerado el mejor guitarrista del rock, Jimi Hendrix, falleció el 18 de septiembre de 1970, a los 27 años, en una habitación de hotel y en circunstancias confusas. Después de más de 50 años, la reconstrucción de los hechos indica que todavía quedan cabos sueltos.

El biógrafo del artista, Harry Shapiro, ha asegurado en su libro "Jimi Hendrix: Electric Gypsy" que existen 4 versiones sobre la muerte prematura del intérprete de "Hey Joe": el suicidio por una vida infeliz, asesinado por su mánager, Michael Jeffery, para cobrar el seguro para pagar las deudas que tenía con la mafia; presionado por la CIA, en una época de revueltas raciales, y la oficial: asfixiado en su vómito por unas potentes pastillas para dormir mezcladas con alcohol.

Hendrix murió en una habitación de un hotel londinense, el Samarkand, acompañado de Monika Dannemann, una patinadora alemana retirada por una lesión y de familia adinerada. Se conocieron en 1969 y se habían visto un par de veces. Dannemann fue a verlo a Londres y se quedaron en el hotel de ella.

Según el testimonio de la patinadora, el 17 de septiembre pasaron el día juntos, escuchando música y leyendo.

El cantante de "Voodoo Chile" le pediría unas pastillas para dormir, ya que estaba cansado y no podía dormir. Ella le dio unas muy potentes (Vesparax) y le advirtió que solo se tomara media. Se quedaron dormidos. Desgraciadamente, Hendrix tomaría 8 pastillas y no volvería a despertar.

La versión oficial de la muerte de Jimi Hendrix

Dentro de las entrevistas que realizó Shapiro para reconstruir los hechos en su libro, una fue a Monika Dannemann.

"Me contó básicamente la versión oficial que ella asumió los días después de la muerte. El problema es que cada vez que hablaba con los periodistas cambiaba algunos detalles, mínimos, pero eran importantes".

"¿Se puso nerviosa y no fue capaz de hacer la llamada al hospital hasta que ya era demasiado tarde? ¿Contactó con un amigo con el objetivo de recoger todas las drogas que había en la habitación para que la policía no las encontrara? ¿Fueron esos minutos vitales para poder salvar la vida del músico?", comentó el biógrafo de Hendrix, el cual aseguró que esas preguntas jamás se responderán.

Lo que sí sabe es que el cantante no fue feliz en el tramo final de su vida. "Todo el mundo quería un pedazo de Jimi Hendrix: discográficas, mánagers, groupies, prensa… Estaba siempre en la primera línea. Y eso es extremadamente dañino para alguien, más si eres una persona tan creativa como él. La gente no quería escuchar nuevas canciones. Querían siempre las mismas, que él tocase con los dientes, que rompiese la guitarra… Jimi estaba harto y muy frustrado de todo eso", sentenció Shapiro en su libro.

Tags