Más que expectativas, la banda Gran Sur tiene una emoción inexplicable para presentarse en la vigésimo segunda edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino. Así lo dice, en entrevista con TiempoX, Sofi Mayen, vocalista y compositora de esta agrupación que se presentará el domingo 20 de marzo a las 17:55 horas en la Carpa Intolerante en el segundo día del festival que tiene como sede el Foro Sol de Ciudad de México.

"Ya tenemos un buen rato sin presentarnos, por esta pandemia y por otras circunstancias y pues las expectativas serían volver a vernos otra vez a la cara, volver a cantar con el público, volver a conectar con nuevas personas que no han tenido oportunidad de escucharnos y pues que nos den como chance de presentarles nuevas propuestas".

"Que nos den chance de entrar en sus corazones", agrega por su ventana del Zoom Iñaki Vázquez, uno de los miembros de esta peculiar banda que fusiona rock con folclor latinoamericano en la que también participan Javier Ramírez, "Cha!", y Elohim Corona, ellos tres compañeros además en Moderatto.

Nueva con experiencia

Gran Sur es una banda relativamente nueva pero muy experimentada. Iñaki y Cha tienen una historia como compañeros de banda que se remonta a 1987, cuando ambos se convirtieron en miembros fundadores de Fobia, banda icónica del rock mexicano de la que todavía forman parte.

"Antes de incluso que se nos ocurriera lo de Moderatto, teníamos la inquietud de hacer algo que tuviera un sonido más folclórico, que celebrara de alguna manera la cultura mexicana, que fuera más un rock mexicano", explica Iñaki, quien estudió musicología en la Escuela Nacional de Música, hoy Facultad de Música de la UNAM.

Pero sus ideas al respecto tuvieron escaso eco en Fobia. Hasta que junto con Cha! participó en un homenaje a Frank Sinatra en el que invitaron a Sofi Mayen a cantar. Entonces se dio el clic. “Sofi al día siguiente nos trajo una canción divina que se llama ‘Tu dios’. Es a raíz de esa canción que nace Gran Sur, una canción distinta a otras composiciones que había hecho ella y yo agarré la jarana huasteca y me puse a tocar con ella y empezamos a jugar con esa canción, una cosa llevó a la otra”.

En Gran Sur, explica Iñaki, cada uno de los integrantes tiene liderazgo en un aspecto determinado.

Su carrera

Gran Sur tiene dos álbumes de estudio publicados. "Ay, dolor", de 2018, y "El otro lado", de 2021. Es la segunda ocasión en que se presenta en el Vive Latino.

Hacer la fusión de rock y folclor latino en esos álbumes fue, dice Elohim Corona en su ventana de Zoom, muy natural. "Pero de una forma en que creo yo, lo veo desde este punto, poder escuchar al otro. No tanto como de yo toco así y lo veo así, sino que es escuchar a los demás, conocer un poco más de la música mexicana. Además me llevé muchas sorpresas, hablando de la composición, de Cha, de Iñaki, obviamente Sofi compone muy bien, pero había momentos en que a mí no se me daba cómo tocar la batería".

Y platicando, encontró "una parte fundamental de una forma diferente de tocar". Y es que en la composición participan todos. "'Ora sí que somos un cuatro por cuatro", dice la zacatecana Sofi. "Llegamos con las letras al estudio, se las enseño y es como vestir, así lo cuento, es como vestir una muñeca: llega encueradita, sin nada de ropa. Entonces empieza Iñaki yo me imagino que puede ser por aquí, luego Elohim le podemos poner esto, y luego llega Cha y dice podemos usar esta referencia. Entonces es la canción va tomando formas y va creciendo conforme va llegando al estudio y se va trabajando. Eso hace que una rola no sea un proceso creativo de un inicio, sino que tiene un proceso creativo desde que llega al estudio hasta que sale al público.

Ve el video de "Vamos a brindar":

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña