
José Antonio Neme y Julio César Rodríguez realizaron un ácido, crudo y directo análisis de la manera en que los medios de comunicación han cubierto las secuelas de las últimas elecciones presidenciales.
Específicamente, en medio del podcast “Por qué tenía que decirlo” que se emite por Youtube, se refirieron al nulo impacto que debería tener la comentada foto del expresidente, Eduardo Frei, con el candidato José Antonio Kast, pero que fue portada en todos los diarios.
El debate comenzó con el conductor de Primer Plano hablando de la nula renovación de los partidos clásicos, tanto de izquierda como de derecha, diciendo que han ido a la baja “porque son los mismos, porque el discurso va para atrás. Porque el gran tema es Frei... ¿¡a quién le importa Frei en el mundo y en la vida!? ¿Te das cuenta de que han estado tres días hablando de que Kast fue a ver a Frei. Y a quién le importa Frei, ¡porque la gente votó por Parisi!”
“Y además en titulares de los diarios... estos diarios que van a quebrar todos, estamos claros. Estos diarios rimbombantes”, añadió JC.

José Antonio Neme y su crítica al gremio periodístico
Con base en lo último dicho por su compañero de programa, José Antonio Neme comentó que “cada vez que hago ese análisis, a mí me retan”, para luego expresar que “nuestro gremio también po, amigo. Esta crítica no la quiero hacer en el canal porque se la toman personal. Uno hiere sensibilidades”.
“El coleguismo se irrita de sobremanera cuando uno dice que esa pregunta que acaba de hacer no le importa a nadie, ni las columnas de Cristóbal Valenzuela, ni Bachelet en Nueva York ni lo que haga o no haga Frei... ¡porque la gente votó por Parisi y Kaiser!“, dijo.
“Quiero que corten esta parte y la viralicen: dentro de los muchos problemas de la clase política, que tiene muchos, pero hay uno que es cultural, y eso lleva a que hablemos de personajes que son irrelevantes para la ciudadanía, por muchos cargos que tenga. La clase política, en su mayoría, no todos, desprecian la cultura popular chilena. Ni siquiera es que no la conocen… la conocen y la desprecian, y como la desprecian no logran entrar en el lenguaje de la clase media chilena”, recalcó Neme para darle fuerza a su punto de vista.
“Los colegas nuestros, que tienen unos egos que no caben en ningún canal de televisión, y son unos egos muy frágiles”, alcanzó a decir antes de ser interrumpido por Rodríguez, pero que iba de la mano con la mirada de poca crítica y tacto con que algunos periodistas cubren las noticias.







