Este sábado, después de la emisión de Teletrece Central, se emitirá el esperado regreso de Lugares Que Hablan a Canal 13 de la mano de su, valga la redundancia, temporada número 13.

El espacio cultural liderado por Pancho Saavedra retornará con la misión de entregar alegría y emociones a los televidentes que, desde la comodidad de sus hogares, podrán deleitarse con distintos paisajes de nuestro país.

De hecho, para este primer episodio, el animador visitará el archipiélago de Chiloé para mostrar cómo aún siguen vivas todas las tradiciones de dicha zona, además de conocer la construcción del puente sobre el canal de Chacao, el cual conectará Chile continental con la localidad antes mencionada.

Este sábado 8 de noviembre se estrena la temporada 13 de Lugares Que Hablan.
Pancho SaavedraEste sábado 8 de noviembre se estrena la temporada 13 de Lugares Que Hablan.

Los números que anteceden el regreso de Lugares Que Hablan

El estreno de la nueva temporada de Lugares Que Hablan llega de la mano con notables cifras televisivas y de producción. Por ejemplo, en estos más de 200 episodios emitidos, Pancho Saavedra y su equipo han conocido más de 1.500 localidades de todo el país.

Del mismo modo, han recorrido, tanto en avión como por tierra, más de 700 mil kilómetros. Aquello, si lo llevamos a un ejemplo práctico, significa visitar todo Chile más de 150 veces; desde el Hito Tripartito en la frontera norte con Perú y Bolivia, cercano a Visviri, en la Región de Arica y Parinacota, hasta la Antártica chilena, ubicada en la Región de Magallanes.

Incluso, otro ejemplo que puede hacer que estalle la mente de las personas, es que los kilómetros en cuestión son lo mismo a que Saavedra haya dado 16 vueltas a todo el planeta.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña