
Esta noche se celebra Noche Buena y Santa Claus ya se prepara junto con sus renos para llevar la alegría de la Navidad a todos los hogares del planeta, así lo revela Google a través del recorrido en vivo de Papá Noel, donde muestra cómo en el Polo Norte afinan los últimos detalles para su salida y a continuación te compartimos el recorrido de Santa en vivo.
Por medio del programa "Santa Tracker", Google permite a los más pequeños y grandes rastrear en vivo las huellas de Santa Claus en el Polo Norte.
El programa de rastreo se encuentra activo desde 2004 y como cada año, Google lanza una versión mejorada que simula el seguimiento de Papá Noel en Nochebuena. A la par, los usuarios también podrán divertirse con diferentes juegos, videos, así como actividades que los harán sentirse un ayudante más de este mítico personaje.

La aventura comienza desde que Santa Claus despierta horas antes de la Noche Buena, hasta que recorre cada uno de los continentes en una sola noche para alegrar la Navidad en el mundo.
¿Cuándo llega Santa Claus a México?
Además de las diferentes actividades, Google adjunta un mapa del mundo que muestra en tiempo real el recorrido de Santa Claus por las diferentes ciudades.
El mapa no se activa en México hasta la noche del 24 de diciembre, fecha en la que por Papá Noel ya se encuentra recorriendo otras partes del mundo.
¿Cómo seguir el recorrido de Santa Claus en vivo?
Si también deseas seguir el recorrido de Santa Claus en vivo a través del rastreador de Google, lo único que debes hacer es acceder a la página de “Santa Tracker”, misma que te guiará paso por paso para formar parte de las diferentes actividades, como:

La hoguera navideña
Contraseña a prueba de pingüinos
Selecciona el atuendo de Papa Noel
Laboratorio de programación
Crea un Elfo
Todas las actividades se encuentran planificadas para pasar un momento de alegría con los más pequeños a la espera de la Navidad.
¿Quién es San Nicolás y cuál es su historia?
Popularmente conocido como Papá Noel o Santa Claus, este personaje fue basado en la figura del obispo cristiano de origen griego Nicolás de Bari, quien vivió en el siglo IV en Anatolia, en los valles de Licia (hoy Turquía). Durante la edad media, fue una de las personas más veneradas por los cristianos, quienes aún conservan sus reliquias en la basílica de San Nicolás de Bari, en Italia.
Según la leyenda, la fama de repartidor de obsequios nace a partir de una historia sobre cómo un hombre pobre, con tres hijas, no podía casarlas por no tener la dote necesaria —o recursos—. Ante el escenario, las jóvenes parecían estar condenadas a no casarse.
Sin embargo, el sacerdote Nicolás se habría enterado, por lo que cuando cumplieron la edad para casarse, les regaló una bolsa llena de monedas de oro a cada una de ellas. Según la historia de tradición oral, esto lo hizo en secreto, quien entró por una de las ventanas y dejó el "regalo" en los calcetines de las muchachas, que colgaban en la chimenea para secarlos.





