
La "Sessho-seki" o "Piedra asesina" lleva ese peculiar nombre porque, según la mitología de Japón, contiene el cadáver de Tamamo-no-Mae, una hermosa y enigmática mujer que había sido parte de un complot secreto tramado por un señor feudal para matar al emperador Toba, que reinó entre los años 1107 y 1123 en Japón.
A Tamamo-no-Mae la conocían por sus habilidades para cambiar de forma. Así se transformó en una hermosa mujer y llamó la atención del emperador, esto luego de hacer un acuerdo económico con el señor feudal, donde este recibiría las tierras del emperador y Tamamo-no-Mae el dinero.
¿Qué dice la leyenda de la "Piedra asesina"?
A medida que esta bella mujer se iba acercando al emperador, este resultó gravemente enfermo. De acuerdo a la leyenda, un astrólogo de la corte utilizó la adivinación para determinar que Tamamo-no-Mae era la culpable, siendo descubierta en su plan. Finalmente ella huyó al desierto, cambiando de forma para intentar permanecer oculta y no ser descubierta.
Sin embargo, los samuráis enviados a buscarla acabaron por alcanzar al espíritu del zorro con nueve colas que había tomado. Cuando uno de los guerreros le disparó una flecha y su forma física murió, por lo que su espíritu se transformó en una piedra que tomaría el nombre de "piedra asesina", ya que el solo hecho de acercarse a ella pondría en riesgo la vida de las personas.
¿Qué ocurrió recientemente con la "Piedra asesina"?
La roca se transformó en un lugar turístico destacado y de gran popularidad. Por eso cuando en abril de este año la roca apareció extrañamente partida por la mitad de manera casi exacta, las redes sociales explotaron.
Fueron miles los cibernautas que opinaron sobre el momento concreto en que se produjo la rotura. Muchos consideraron el hecho como un mal presagio, teniendo en cuenta la pandemia y la guerra entre Ucrania y Rusia.
Otros creyeron que era un buen presagio, diciendo que fue liberada para detener al presidente ruso Vladimir Putin y la guerra contra Ucrania.
Sin embargo, según reportan medios, puede haber otra explicación, ya que los guardias del parque llevan años observando una grieta creciente en la roca, lo que posiblemente permitió que el agua de lluvia se filtrara en su interior y debilitara su estructura.
Según el sitio de noticias japonés Shimotsuke Shimbun, las autoridades aún están determinando qué hacer con la piedra. Un funcionario de turismo espera que se pueda restaurar, pero sabe que puede ser una tarea difícil. El camino de madera que lleva al Sessho-seki es estrecho, lo que dificultaría la maniobra de la maquinaria pesada necesaria para mover la piedra.