El príncipe Harry y su esposa Meghan Markle expresaron su preocupación por la desinformación de algunos contenidos de Spotify sobre la pandemia de covid-19, esto después de que suscitara la polémica ante las protestas de Neil Young, a la que se sumó la de Joni Mitchell, por la emisión del popular podcast "The Joe Rogan Experience", tachado de promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y de alentar a no vacunarse.

Los Duques de Sussex, a través de su fundación Archewell, emitieron un comunicado en el que se lee:

"Desde el inicio de Archewell, hemos trabajado para abordar la crisis de desinformación global en tiempo real. Cientos de millones de personas se ven afectadas todos los días por los graves daños de la mala información y la desinformación.

"En abril pasado, nuestros cofundadores comenzaron a expresar su preocupación a nuestros socios de Spotify sobre las consecuencias demasiado reales de la información errónea sobre el COVID-19 en su plataforma.

"Continuamos expresando nuestras preocupaciones a Spotify para garantizar que se realicen cambios en su plataforma para ayudar a abordar esta crisis de salud pública. Esperamos que Spotify esté a la altura de este momento y estamos comprometidos a continuar nuestro trabajo juntos como lo hace": Harry y Meghan

La respuesta de Spotify

Daniel Ek, director ejecutivo de la plataforma, insistió hoy en el compromiso de Spotify por luchar contra la desinformación así como por la educación sobre cuestiones relacionadas con covid-19.

A través de un comunicado, informó: "Estamos trabajando para agregar un aviso de contenido a todo episodio de un podcast que incluya una discusión sobre covid-19". Dicho aviso, dirigirá a los oyentes a un "centro covid-19, un recurso que brinda fácil acceso a información basada en datos, información actualizada compartida por científicos, médicos, académicos y autoridades de salud pública de todo el mundo, así como enlaces a fuentes fiables",

“The Joe Rogan Experience”, que se ofrece en exclusiva en Spotify, ha sido criticado repetidamente. Una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses advertía hace unas semanas a Spotify de que estaba permitiendo la difusión de mensajes que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias.

“Ha habido mucha conversación sobre información sobre covid-19 en Spotify. Hemos escuchado las críticas y estamos implementando cambios para ayudar a combatir la desinformación”, escribió Ek en Twitter.

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña