Bajo el nombre de Simon Hayut, el "Estafador de Tinder" llegó a Colombia, específicamente a la ciudad de Barranquilla para realizarse un costoso diseño de sonrisa.
En el documental de Netflix nos presentan a este hombre de origen israelí, de quien se habló mundialmente por engañar a tres mujeres después de que lo conocieran a través de Tinder y conformar una "relación" con ellas. Posteriormente, a través de diversos engaños, el protagonista de esta historia logra hacer que las mujeres le den millones de dólares con los cuales escapa.
Pues bien, en Colombia, el ejercicio fue un poco distinto. "El estafador de Tinder" no vino buscando mujeres sino una clínica odontológica, acompañado de otro personaje de nombre desconocido. Lo que pidió fue realizarse un diseño de sonrisa pero aseguró tener el tiempo limitado, por lo que los profesionales debían trabajar muy rápido al saber que debía irse en su jet privado.
"En noviembre o diciembre de 2018 llegó el hombre a la clínica diciendo que requería un diseño de sonrisa exprés porque se tenía que ir de viaje, entonces se le realizó el tratamiento en un par de días", así lo afirmó al diario barranquillero "El heraldo" el director de la clínica Sergio Tinoco.
“Cuando se le va a cobrar dice que no tiene tarjeta de crédito física, que solo puede pagar por Apple Pay”, tecnología que en su momento no estaba instalada en Colombia, según asegura Tinoco.
El tratamiento costó 12 millones de pesos y su acompañante se realizó también un diseño de sonrisa que alcanzó los 18 millones de pesos. Según afirma el director de la clínica a "El heraldo", su acompañante pagó la deuda mientras que Simon Hayut les quedó debiendo el dinero. El director de la clínica asegura que no han pensado en tomar acciones legales en contra del estafador.