Guillermo del Toro, el talentoso y querido director y productor mexicano, está próximo a estrenar su nueva película "El Callejón de las Almas Perdidas". Entusiasmado pero a la vez nervioso, confiesa para la prensa mexicana que es la producción más difícil de toda su trayectoria.
La película será publicada el próximo jueves 27 de enero; para promocionarla, Guillermo del Toro tuvo una plática con el periodista de espectáculos Javier Poza para el programa que dirige en la radiodifusora "Radio Fórmula". El cineasta estaba emocionado por conversar con un medio mexicano y compartió un poco de su nueva película.
No habrá monstruos en esta producción. Así como lo leemos, Del Toro ha decidido ponerle pausa a sus icónicos personajes para darle paso a una historia más cercana al cine negro. El ganador del Premio Oscar por "La Forma del Agua" abrió su corazón y honestamente le confesó a Poza que era el proyecto más difícil de su exitosa carrera porque no quería ser encasillado en un género y decidió darle un giro a lo que normalmente hace; es decir, se impuso un gran reto a sus 57 años de edad. El entrevistador le preguntó ¿por qué se había atrevido tanto? a lo que el director mexicano le contestó:
"Aposté todo porque de cierta manera después de "La Forma del Agua", en completa libertad podría haber hecho básicamente cualquier película que eligiera, elegí ésta porque cada película que hago refleja cómo me encuentro en mi relación con el mundo. En "La Forma del Agua" quería hablar del amor, de la necesidad de vernos unos a otros y el mundo de repente se fue volviendo más y más obscuro y lleno de ansiedad. Recordé esta novela que Morgan y yo adaptamos que leí por primera vez en los 90. Esta idea de la curaduría de lo que escogemos creer para engañarnos, la idea de que podemos ser crueles unos con los otros, la frontera entre la verdad y la mentira, la angustia de que lo puedes perder todo en dos minutos. Todo eso me parecía profundamente actual y me parecía urgente hacerla", confesó.
El cineasta puede darse esos lujos porque al ser tan exitoso y reconocido en la industria del séptimo arte, su talento será aplaudido por el mundo. Compartió que el proceso creativo de "El Callejón de las Almas Perdidas" fue algo complicado a pesar de sus largos años de experiencia. Lo orilló a buscar nuevas herramientas como narrador confirmando que nunca es tarde para aprender algo nuevo.
"Es una película muy difícil de ejecutar, muy difícil a nivel técnico, a nivel dramático, necesitaba encontrar un cómplice como Bradley Cooper para ejecutarla.", mencionó.
Veremos en "El Callejón de las Almas Perdidas" una producción de Guillermo del Toro que no hubiéramos imaginado que es de su autoría. Tiene un toque muy interesante del Cine de Oro mexicano con tintes del cine negro de Gavaldón, Ripstein y Buñuel. Podríamos considerarla como la más existencialista e incluso dura y triste de la filmología del director mexicano. Fue su manera de desprenderse de lo que llevaba haciendo por años y demostrarle al mundo que es capaz de salir de su zona de confort y contar historias dejando a un lado sus icónicos monstruos para hacer algo impactante con solo hombres y mujeres.
Esta película es protagonizada por Bradley Cooper, Cate Blanchett, Rooney Mara y Toni Collette, hablará sobre un estafador y su plan para robarle a un millonario.