A la cineasta de origen nigeriano Chinonye Chukwu le atrajo la idea de dirigir una historia sobre Emmett Till cambiando la perspectiva para contarla. Se interesó por hacerlo desde la de Mamie Till-Mobley, la madre del chico de 14 años asesinado en el pueblo de Money, Mississippi. Y esa es la que incluyó en "Till" que estrena el 16 de febrero.

"Si no hubiera sido por Mamie, la memoria de su hijo se habría evaporado en el aire. Ella fue el catalizador para un movimiento moderno de derechos civiles que ha establecido un marco formidable para futuros activistas y luchadores por la libertad", expresó en un comunicado compartido por Universal.

Chinonye se sintió obligada a defender el legado de Mamie, quien fue interpretada por Danielle Deadwyler. "La historia no contada de Mamie es de resiliencia y coraje frente a la adversidad y lo indescriptible devastación. Para mí, la oportunidad de centrar la película en Mamie, una mujer negra multifacética, y quitar las capas de este capítulo en particular de su vida, fue una tarea difícil que acepté con profundo respeto y responsabilidad".

Así pues, centró la historia en la lucha contra el racismo, la intransigencia, la injusticia, la misoginia y el sexismo que debió afrontar Mamie en los Estados Unidos de los años cincuenta.

"Mamie no se acobardó. En cambio, ella se convirtió en una guerrera por la justicia que me ayudó a comprender y dar forma a mi propio viaje en el activismo. Y como cineasta, mostrar a Mamie en toda su compleja humanidad fue de importancia extrema", explicó.

Añadió: "El quid de esta historia no se trata de la violencia física traumática infligida a Emmett, que es por eso que me negué a representar tal brutalidad en la película, sino se trata del extraordinario viaje posterior de Mamie. Ella se basa en el amor por su hijo, porque en esencia, 'Till' es una historia de amor".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña