
"1940 Carmen" es el nombre del nuevo disco de Mon Laferte. Un trabajo que se estrenó el jueves en la noche y que es el sucesor de "Seis". A diferencia de este álbum, que apostaba por un sonido con raíz mexicana, la diez canciones que componen esta nueva placa discográfica trae sonidos alternativos, escrito y producido enteramente por la propia cantante chilena.
"1940 Carmen" es un recorrido de sonidos orgánicos, donde hasta las canciones más suaves tienen mucha sonoridad. El álbum empieza con alusiones sonoras a la California psicodélica de finales de los 60s y principios de los 70s, y regresa en las últimas canciones a sonidos con influencias de los años 50s, desde una perspectiva mucho más esperanzadora.
Este nuevo álbum de Mon Laferte se produjo en tan solo cuatro meses en Los Angeles, California, en un Airbnb cuya dirección le da nombre a este disco. Además, el disco trae las primeras composiciones de la cantante nacional en inglés.
Los paisajes californianos y el océano pacífico inspiraron a la cantante no solo en su música sino también en su vida personal, inyectándole la energía que dio como resultado: un nuevo disco, una gira que la llevó de regreso a los escenarios y su primer embarazo.
Mon Laferte tiene cuatro nominaciones por parte de La Academia Latina de la Grabación para la entrega número 22 de los Latin Grammy® 2021: “Mejor Álbum Cantautor”, por “Seis”; Mejor Canción Pop” por “La Mujer” con Gloria Trevi; y en “Canción del año” y “Mejor Canción Regional Mexicana” por “Que Se Sepa Nuestro Amor” con Alejandro Fernández.







