
El día de Los Inocentes se celebra el 28 de diciembre, es especial porque durante el transcurso de las horas suelen realizarse bromas entre amigos, familiares y compañeros de trabajo, aunque algunas no son de tan buen gusto, la tradición continúa año tras año.
Origen del día de los inocentes
El día de Los Inocentes tiene origen cristiano, pues hace referencia el día en el que el rey Herodes "El Grande" ordenó la matanza de todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, ya que tenía como objetivo eliminar al Mesías anunciado por los profetas, porque no quería perder su poder.
De acuerdo con el Evangelio de San Mateo, unos reyes, a quienes ahora conocemos como Los Reyes Magos, viajaron a Jerusalén para conocer al mesías; estaban informados de dicho acontecimiento porque lo anunciaba en el Antiguo Testamento.
"Cuando aparezca una nueva estrella en Israel, es que ha nacido un nuevo rey que reinará sobre todas las naciones", se lee en el Antiguo Testamento.
Los Reyes pudieron evitar que muriera el niño Jesús, pues llegaron antes del trágico acontecimiento al no avisar a Herodes dónde se encontraba, mientras ellos le entregaron al niño tres regalos: oro, incienso y mirra.
Los niños que murieron por la ambición de "El Grande" se convirtieron en los "Santos Inocentes" y mártires para los cristianos. No se conoce la cifra exacta de varones asesinados, pero se dice que fueron cerca de 14 mil.

La frase que usualmente se utiliza en este 28 de diciembre
Las bromas que se hacen en este día van acompañadas de las frases "inocente palomita que te dejaste engañar, pues en este Día de los Inocentes nada se debe de prestar", ya que de acuerdo a la tradición, lo que se presta en este día no se devuelve. Tambén se utiliza la frase:"que la inocencia te valga"




