Arturo Prat Chacón es considerado como el "máximo héroe naval" en Chile, principalmente por a su participación durante la Guerra del Pacífico, muriendo a bordo del buque Huáscar.
Las frases "¡Al abordaje, muchachos!" y "nunca nuestra bandera se ha arriado ante el enemigo", son mensajes que desde muy pequeños se les enseñan a los niños en el colegio, como una manera de retratar la importancia de Prat en la historia de Chile.
Sin embargo, son pocos los que conocen el lado B de la vida de este héroe patrio. Un aspecto que muchos desconocen es su supuesta cercanía con el Espiritismo, acercamiento que fue influenciado por su tío materno, Jacinto Chacón, considerado como uno de los precursores de esta práctica en Chile.
¿Por qué Arturo Prat recurre al Espiritismo?
El Espiritismo en Chile había comenzado a difundirse a mediados del siglo XIX, a través de la circulación de libros, revistas y actividades privadas, realizadas por diversos círculos espiritistas repartidos en distintos lugares del país, concentrados especialmente en los círculos aristocráticos de Santiago y Valparaíso.
Arturo Prat, un devoto católico practicante, comenzó a experimentar con el espiritismo tras el fallecimiento en diciembre de 1874 de su hija Carmela de la Concepción Prat, una pequeña que sólo había alcanzado a vivir unos meses de vida, debido a una hernia causada por el mal retiro del cordón umbilical en el momento de su nacimiento.
Prat quedó devastado con la muerte de la criatura, a quien llamaba "mi ángel", dolor que aumentaba cuando Arturo recordaba que no alcanzó a estar con ella para acompañarla, pues se encontraba en el norte del país cumpliendo deberes navales.
Así fue el momento en que Arturo Prat practicó Espiritismo
Según relata el escritor Jorge Baradit en su obra "Historia Secreta de Chile", Arturo Prat, angustiado por la muerte de su hija, habría participado junto a su esposa Carmela Carvajal en una sesión de espiritismo que se realizó una noche de abril de 1875, en una gran casona aristocrática en un cerro de Valparaíso.
En dicha sesión también participaron otros vecinos porteños de renombre, quienes tras tomarse de las manos con el matrimonio Prat-Carvajal y esperar en silencio, comenzaron a recibir los escuetos y misteriosos mensajes que llegaban desde ultratumba mediante la médium Rosario Orrego.
Durante la sesión la voz de la médium se desdobló en una voz que parecía venir del "más allá" y que articuló la siguiente frase: "Papá, es triste despertar en este mundo y ver el sufrimiento que ha causado mi partida. Pero Dios así lo dispone, hágase su voluntad". Tras escuchar estas palabras, Arturo Prat rompió en llanto mientras abrazaba a su esposa.
Sin embargo, el héroe naval no solo recurrió a este medio para comunicarse con su hija fallecida, sino también para comunicarse con su padre muerto, quien a través de las sesiones le entregó la confianza y respuesta a sus dudas con respecto a la Marina.
Años más tarde Ricardo Prat Chacón, el hermano menor del Arturo, también se convertiría en un creyente de las prácticas espiritistas, atrayendo a sus filas a Jaime Galté, considerado hoy el más importante médium de la historia de Chile, responsable de asesorar y diagnosticar por esta vía a varios representantes del jet set chileno, como Carlos Ibáñez del Campo, Salvador Allende y a la familia de la ex Presidenta Michelle Bachelet.