"Triangle of Sadness" es una comedia con mucho humor negro en la que el director y guionista Ruben Östlund analiza el comportamiento social en una desmedida historia sobre un crucero para multimillonarios que se hunde, dejando a los sobrevivientes, incluida una pareja de celebridades, atrapados en una isla desierta tras el naufragio.

El sueco Östlund, que ha ganado un par de veces la Palma de Oro de Cannes (precisamente por "Triangle of Sadness" y "The Square"), está nominado en las categorías de mejor guion original, dirección y mejor película en los Oscar 2023.

La sudafricana Charlbi Dean interpretó a Yaya, una modelo e influencer invitada al crucero junto con su pareja. La modelo de 32 años, sin embargo, falleció en agosto pasado intempestivamente.

Aunque en principio no se había dicho la causa de su muerte, se supo que fue a consecuencia de una sepsis bacteriana derivada de  "una complicación de la asplenia (la ausencia de bazo) debido a un 'trauma cerrado remoto en el torso'", según informó la Oficina del Médico Forense Jefe de la ciudad de Nueva York en agosto pasado.

Una sepsis, define el sistema de salud estadounidense, "es una afección médica grave, causada por una respuesta inmunitaria fulminante a una infección".

Se declaró su fallecimiento como un accidente. Su sepsis bacteriana fue causada después de que se infectara con una bacteria conocida como Capnocytophaga. Si bien la infección es rara, existen diferentes especies de Capnocytophaga que se desarrollan en la boca de los humanos y que también están presentes en la boca de perros y gatos, según los CDC. Las personas con problemas autoinmunes y sin bazo son particularmente susceptibles.

No está claro si la mordedura o lamida de un animal fue responsable de las infecciones de la modelo que falleció repentinamente el 29 de agosto de 2022. Ella todavía estuvo en la presentación de "Triangle of Sadness" en el Festival de Cannes, donde tuvo su primer sesión de fotos de festival.

Esto dijo Charlbi Dean sobre la película

Antes de aceptar hacer a Yaya en "Triangle of Sadness", Charlbi solo había visto "The Square", película que le pareció "única, intrigante y brillante".

Una vez embarcada en el proyecto, dijo, en una entrevista compartida por la distribuidora en México, que Ruben, el director, no les dio el guion. "Me habló un poco de la premisa, pero las cosas cambiaron y se desarrollaron hasta el final del rodaje. Ni siquiera sabíamos cómo iba a terminar. Está claro que Ruben dirige el espectáculo, pero también es increíblemente adaptable y cambia las cosas si considera que pueden resultar mejores o más interesantes. La primera vez que hablé con él sobre la película, sentí terror, pero al mismo tiempo es el tipo de proyecto en el que uno
está ansioso por embarcarse".

Habló del tema de los estereotipos de belleza, que se toca en la historia de la película estrenada el fin de semana en México. "Creo que la belleza en la sociedad es definitivamente una moneda con un valor despreciativo y, por lo tanto, una maldición si se le asigna demasiado valor".

Charlbi deseaba que la película provocara conversaciones. "Espero que la gente salga del cine con ganas de hablar y discutir sobre la película. Ésas son mis películas favoritas: las que me incitan a pensar, las que me enfurecen un poco, las que me hacen reír y llorar".

abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña