Jorge Said es un periodista chileno-estadounidense, rostro del programa "Buscando a Dios" en History 2 y corresponsal de guerra en Ucrania tras la invasión rusa.
El profesional está en el país desde hace dos semanas informando sobre todos los acontecimientos del conflicto entre Rusia y Ucrania. Durante la mañana de este martes, el periodista estaba transmitiendo en vivo desde Kiev, la capital ucraniana que se ha visto fuertemente afectada por los bombardeos, siendo uno de los epicentros del conflicto.
El corresponsal se encontraba comentando sobre la situación en Kiev, durante su despacho se topó con militares ucranianos quienes le ordenaron que se devolviera.
"Acá vienen los militares de nuevo… y ahora vienen muy agresivos", dijo en conversación con el programa "Tu Día" de Canal 13.
"Me esperan un poquito… están apuntándome", dijo mientras se daba vuelta siguiendo las órdenes de los soldados y se escucha el fuerte sonido de un disparo.
Uno de los panelistas del programa "Tu Día" pidió sacar a Jorge Said de pantalla, mientras se podía observar el horror y el susto de los conductores quienes quedaron impactados por lo sucedido.
Jorge Said explica porque los militares dispararon
Tras el peligroso momento, el periodista volvió al aire y contó que el disparo fue el aire, encontrándose sin ninguna herida. "Estoy muy bien. Lo que pasa es que ellos están haciendo control y aquí hay disparos… Están muy nerviosos hoy", afirmó.
Explicó que los militares piensan que algunos espías rusos se hacen pasar por espías rusos, "hoy estaban muy nerviosos con los periodistas, porque les insisto, creen que hay mucha gente espía acá" y continuó "yo no sé, no he visto pero lo que he visto es que hay muchos comentarios de gente que estaría marcando con los teléfonos algunos blancos, por lo tanto, ellos creen que estamos marcando con gps o algo así".
Además, relató que el disparo al aire se debió a que no entendió bien las ordenes de los uniformados, "seguramente la instrucción no era que yo me fuera, sino que me tirara al suelo… Aquí hay un problema de idiomas enorme".
Y finalizó contando que la actitud de los militares cambió cuando revisaron su pasaporte y vieron que era estadounidense, "es el aliado acá… eso cambia todo".