Gloria Trevi y su esposo Armando Gómez se encuentran en la mira de las autoridades por una presunta evasión de impuestos de cerca de 400 millones de pesos, así como por operaciones con recursos de procedencia ilícita. Lo anterior podría llevar a la pareja a demandar al gobierno mexicano.
Según el abogado Pablo Campuzano, antes de acusarla de evasión fiscal, lo primero que se tuvo que definir es de dónde proviene la fuente de sus ingresos: ¿de México o Estados Unidos? Luego, se define dónde se deben pagar los impuestos. "Para las cantidades que se manejan, hay que suponer que existe un cuerpo de contadores y abogados que han establecido dónde se hace el pago de impuestos y eso hay que revisarlo muy bien".
"Lo que las autoridades mexicanas hicieron al filtrar la información es una violación a sus derechos humanos, por lo que la cantante podría demandar al gobierno mexicano por daño moral, o a los servidores públicos que filtraron la información, pues un delito grave y ellos tendrían que ser sancionados", dijo Campuzano al programa ChismeNoLike.
Destacó que si hay un tema de impuestos no pagados no significa que sea un delito necesariamente. Se deben revisar muchas cosas antes de anunciar una defraudación fiscal y "por cómo veo a la pareja de tranquila, supongo que tienen a un cuerpo de abogados y contadores que tienen todo eso bajo control, por lo que ellos podrían darle la vuelta a las autoridades, si no logran acreditar el delito".
"Podrían ejercer su derecho y demandar", dijo el litigante. Y agregó que los temas que Gloria Trevi tuvo con las autoridades en el pasado, refiriéndose al caso Trevi- Andrade donde fue absuelta de los cargos de corrupción de menores, no afectan en nada a este nuevo problema de presunta evasión fiscal.