Desde el jueves por la noche, se hablaba de que la salud de Vicente Fernández había empeorado. Las especulaciones llegaron al punto de afirmar su posible fallecimiento. Habían pasado casi 15 días desde el último reporte de salud, el cual se había dado a conocer el 30 de noviembre.
Aunque la familia Fernández ha intentado mantener informados a los medios, apenas hace unas horas se confirmó el agravamiento de la salud del Charro de Huentitán, luego de que circulara la noticia de su fallecimiento, la cual fue desmentida por su hijo Vicente Fernández Jr.
En el reporte médico de este 11 de diciembre se establece que está sedado y que su condición de salud es de "pronóstico muy reservado":
Aquí el recuento de los reportes de salud de Vicente Fernández:
Luego de que el afamado cantante se recuperara de una infección en las vías urinarias, días después algunos medios de comunicación dieron a conocer que había sido hospitalizado nuevamente, ahora por una caída en su rancho "Los Tres Potrillos", que le había lastimado las vértebras y necesitaba una intervención quirúrgica en calidad de urgente.
El 9 de agosto pasado, el primer reporte médico reveló que Vicente Fernández se encontraba "grave, pero estable". Desde ese momento, el cantante ya contaba con asistencia respiratoria.
Dos días más tarde, se publicó otro informe que refería que “El Charro de Huentitán” seguía con apoyo de respiración, que sus funciones cerebrales se encontraban íntegras y que se mantenía con sedación mínima.
El 13 de agosto corrió la versión de que Vicente Fernández habría sido contagiado de covid-19, pero en un tercer comunicado de prensa se reveló que no tenía ningún tipo de infección pulmonar.
Por otra parte, anunciaron una pequeña mejoría en su salud y reportaron que aunque don Vicente mantenía debilidad en sus extremidades, había presentado una ligera movilización espontánea, y que seguía con su rehabilitación pulmonar y física.
Luego de estos tres comunicados de prensa, tanto la familia Fernández Abarca como el parte médico llegaron al acuerdo de solamente una vez a la semana hacer del conocimiento público el estado de salud del "Charro de Huentitán" debido a que su evolución era muy lenta.
El 20 de agosto, la revista "Tv Notas" publicó que el cantante padecía del síndrome de Guillain-Barré y, aunque su familia negó esta información, se filtró un audio en el que Vicente Fernández Jr. confirmaba que su famoso padre tenía este padecimiento.
El 6 de septiembre se cumplió un mes de su hospitalización y, para ese entonces, la información sobre su salud indicaba que se mantenía estable y con una evolución estacionaria.
Además, reportaron que don Vicente Fernández seguía en terapia intensiva, despierto, con una traqueostomía y que se le alimentaba por medio de una sonda. Anunciaron que la recuperación de su movilidad sería muy lenta.
Para el 14 de septiembre, se dijo que el intérprete de éxitos como "Bohemio de afición" y "Mujeres divinas" continuaba en terapia intensiva y recibiendo todos los cuidados que requieren sus padecimientos.
En un comunicado de prensa, compartido por la familia Fernández Abarca el 20 de septiembre pasado, los especialistas revelaron que el cantante aún seguía en terapia intensiva debido a los cuidados que requería; sin embargo, su estado neurológico fue reportado como "despierto". Revelaron que se mantenía en comunicación con su familia y equipo médico.
A dos meses de su hospitalización, el reporte médico indicó que “continúa en terapia intensiva y bajo estrecha vigilancia médica”.
Aunque se informó que el estado de salud del cantante como estable, continuaba con ayuda en la respiración, y sus vías respiratorias se encontraban inflamadas debido al proceso ventilatorio prolongado.
Además, “el proceso de recuperación derivado del daño a sus nervios periféricos, es muy, pero muy lento”.
El siguiente parte médico del cantante, emitido el lunes 11 de octubre, reveló que dependía de cuidados especiales y que, debido a su progresión lenta, no hanía mostrado cambios trascendentales en su salud.
La revista "TV notas" volvió a impactar a los fans con la noticia de que el cantante tenía muerte cerebral.
Aunque Vicente Fernández Jr. desmintió la información de forma enérgica, y retó a este medio de comunicación a demostrar su veracidad, la reportera autora de la información afirmó que tenía la documentación probatoria.
De acuerdo con el reporte de salud de Vicente Fernández dado a conocer el 26 de octubre, el cantante salió de terapia intensiva y continuaba sus cuidados en habitación. El 3 de noviembre, en el reporte médico oficial, se informaba que haber dejado el área de terapia intensiva "le ha ayudado a tener un mayor avance en la interacción y función".
Después, el 16 de noviembre, la familia de Vicente Fernández se enorgullecía de informar que el cantante presentaba mejorías notorias, como poder prescindir de la ventilación mecánica por espacios de hasta una hora. Reportaban una progresión lenta pero sostenida a la mejoría. Incluso Vicente Fernández Jr. comentó en un evento que esperaba que su padre dejara muy pronto el hospital.
En el reporte del 30 de noviembre el panorama cambió. Por inflamación en las vías respiratorias, regresó a terapia intensiva. Aunque se encontraba sin sedación e interactuando con su familia, especialmente con Doña Cuquita. Había inflamación de sus sistema urinario.
El 11 de diciembre, su situación ha empeorado.