Julión Álvarez está de fiesta, ya que después de pasar tiempos difíciles desde el 2017 que las autoridades de Estados Unidos lo pusieron en la lista negra de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), porque fue acusado de lavar dinero para el narcotráfico, la mañana de este viernes 27 de mayo las autoridades determinaron que saldrá de dicha lista y podrá reanudar sus actividades artísticas en el extranjero.
"Hoy obtenemos una carta donde se menciona el nombre de Julio César Álvarez Montelongo cumpliendo con todos los requisitos para ser excluido de la lista de OFAC, de poder reactivar mis actividades financieras como cualquier otra persona o como cualquier otra empresa lo hace de manera cotidiana. Incluso con personas y empresas americanas
"Hoy, así como lo prometí desde 2017, tratando de limpiar nuestro nombre, tratando de esclarecer esos señalamientos. Hoy, 27 de mayo bendito Dios, es algo que les podemos compartir", dijo Julión Álvarez con lágrimas en los ojos y agradeciendo a Dios.

¿Cómo recibió la noticia Julión Álvarez?
El cantante narró como fue que se enteró de que fue sacado de la lista negra de OFAC: "El abogado fue el que me dijo, me llama Alex (su relacionista público) y me dice 'te están llamado, que les urge localizarte...' y llamo y me dice 'amigo, felicidades, hemos logrado la exclusión de tu nombre de la lista de la OFAC, es una realidad'", detalló el intérprete.
Por ahora, "El rey de la taquilla" se concentrará en reactivar sus conciertos y festejar con la familia. Además, agradece el apoyo que sus seguidores por todo el apoyo y aseguró que no guarda rencor a colegas o empresarios que cancelaron sus presentaciones o colaboraciones.
"Después de que me dieron la noticia me quedé domido (risas), soñé que llegaba a un lugar, era pasajero de una aerolínea y un viaje de 200 mil horas (risas). No he agarrado el teléfono más que para mi familia y algunos amigos, ahora a casa, para estar con la familia y agradecer.
"No me atrevo a juzgarlos por haber bajado la música que había grabado con ellos, porque sé que no depende de ellos, sino de compañías y representantes; muchos de ellos si se dejan manipular por así decirlo, dejan su carrera en manos de terceros. De hoy pa' delante se van a hacer muchas cosas", concluyó.