La música de Neil Young fue retirada de Spotify después de que el veterano músico canadiense exigiera salir de la plataforma si ésta no dejaba de emitir el popular podcast del presentador Joe Rogan, al que acusa de difundir falsedades sobre la pandemia de covid-19 y las vacunas contra la enfermedad.
"Spotify se ha convertido en el hogar de peligrosa desinformación sobre la covid. Mentiras vendidas por dinero", denunció Young, a través de su página web y además exhortó a otros músicos a distanciarse de la plataforma.
Tras el ultimátum, la plataforma decidió tomarle la palabra y cumplió la petición de Young: "Queremos que toda la música y el contenido de audio del mundo estén disponibles para los usuarios de Spotify. Eso conlleva una gran responsabilidad a la hora de equilibrar tanto la seguridad de los oyentes como la libertad de los creadores", dijo un portavoz de Spotify a The Washington Post en un comunicado.
"Tenemos políticas de contenido detalladas y hemos eliminado más de 20.000 episodios de podcast relacionados con el covid-19 desde el comienzo de la pandemia. Lamentamos la decisión de Neil de retirar su música de Spotify, pero esperamos darle la bienvenida pronto", añadió.
Young pedía a sus gestores y a su sello discográfico que retiraran su música de Spotify porque, según él, la plataforma de música y podcasts está "difundiendo información falsa sobre las vacunas, causando potencialmente la muerte a quienes creen en esta desinformación difundida por ellos".
"Quiero que le hagan saber a Spotify inmediatamente HOY que quiero toda mi música fuera de su plataforma. Pueden tener a Rogan o a Young. No a los dos".
A su vez, Joe Rogan ha hecho frecuentes afirmaciones falsas e inexactas en torno a las vacunas y al covid-19. Incluso a inicios del mes de enero un grupo de más de 250 científicos, médicos y enfermeras escribieron una carta abierta a Spotify en la que pedían a la empresa que advirtiera a sus oyentes sobre la desinformación.