Vicente Fernández se convirtió en uno de los cantantes más importantes de música ranchera en México. Su legado y lealtad con el público se inmortalizó a través de su frase "Mientras el público no deje de aplaudir, yo no dejo de cantar".

El cantante mexicano, quien falleció el 12 de diciembre de 2021, comenzó en el mundo de la música a los 14 años, durante varias décadas su voz lo convirtió en un exitoso exponente de la música ranchera, también incursionó en el cine.

Sus conciertos eran únicos, ya que el público sabía a qué Vicente Fernández daba todo sobre el escenario y sus seguidores le correspondían su entrega con sus aplausos, así que "El Charro de Huentitán" aseguraba a sus fans que, si ellos seguían dispuestos a escucharlo, él no dejaría de interpretar su repertorio éxitos.  Una frase que lo acompañó no sólo hasta 2016 cuando se despidió de los escenarios, sino hasta el final de sus días.

Orígen de la frase 

Cada que Vicente Fernández la decía, el público aplaudía con más fuerza y él cantaba con más emoción. En una entrevista con Imagen Televisión, contó que todo surgió en León, Guanajuato, México, cuando amenizaba en pequeños palenques. Él era feliz de tener el micrófono y no quería salir del escenario a pesar de que el organizador le pedía con insistencia que culminara su acto.

"Un día se me ocurrió esa babosada, al principio en los palenques se cantaban tres o cuatro canciones, pero el público no iba a las peleas de gallos, iba a ver a su artista y fue en León cuando en la cuarta canción un empresario me dijo que me bajara y le dije al público. 'A ver señores, es el empresario y me está diciendo que ya me meta, ustedes qué opinan porque yo, mientras ustedes no dejen de aplaudir, no dejo de cantar", y ahí nació. Ahora canto tres horas, a veces más, pero no menos", relató.

Pero la gente seguía aplaudiendo por cada una de sus canciones, pues su talento era innegable, pues vivió para cantar, así que en cuanto debaja el escenario se retira a su hotel a descansar y si era necesario no salía en varios días para recuperar la voz, porque nunca dejo plantado al público por una ronquera.

A pesar de que se despidió de los escenarios en 2016 con el concierto "Un Azteca en el Azteca", e hizo una pausa en su descanso para presentarse junto a su hijo Alejandro y su nieto Alex en los Latin Grammy 2019, el público jamás dejó de aplaudir. Aplausos que se llevó con él a la eternidad.

Video recomendado: Las frases recurrentes de “El rey, Vicente Fernández”

 
abre en nueva pestañaabre en nueva pestañaabre en nueva pestaña