Daddy Yankee se ha convertido en uno de los rostros más polémicos del último tiempo después de su inesperado quiebre matrimonial y económico con su exesposa, su retiro de los escenarios y el cambio en su música por su religión cristiana.
Ahora, el Big Boss vuelve a hacer noticia, pero esta vez en Chile. En concreto, hace algunos días se confirmó que la productora chilena Producciones y Eventos Empire Digital Limitada inició una demanda contra el artista por presunta estafa y uso malicioso de instrumento privado por una gira correspondiente al año 2018.
¿Qué se sabe sobre la demanda de la productora chilena contra Daddy Yankee?
En concreto y según la empresa de eventos, el conflicto se remonta al año 2018, cuando el Big Boss estaba en el auge de su carrera por su exitoso tema mundial, “Despacito”. Es ahí, que inician las conversaciones para traerlo a Chile junto a Luis Fonsi por una serie de conciertos.
La productora reveló que se comunicó directamente con la representante de Daddy Yankee, su entonces esposa Mireddys González. Con ella, se estableció una comunicación mediante WhatsApp y correo donde se llegó al acuerdo de hacer tres shows en Coquimbo, Santiago y Concepción en octubre del 2018.
Por ello y para asegurar la presencia de El Cangri en la gira en Chile, la productora chilena entregó un adelanto de casi 900 mil dólares. Fue entonces que González envió un correo solicitando la autorización del sello El Cartel Records Inc., propiedad del artista, para también contar con la participación de Luis Fonsi. Eso sí, la representante del reguetonero señaló que si no se obtenía tal autorización, Yankee se retiraría de la serie de conciertos.
La productora confirmó la participación del artista, sin embargo, días después recibió una carta de cancelación de Daddy Yankee alegando incumplimiento contractual.
Cristián Argomedo, empresario chileno que interpuso la acción judicial, aseguró que esta carta habría sido netamente para justificar el dinero que ellos ya habían desembolsado, por lo que correspondería a una estafa. Frente a esto, pide una millonaria compensación que asciende a los 2 mil millones de pesos tras sus frustrados conciertos en Chile.