Celebridades

"Los Tres Potrillos": qué hay dentro del paraíso de Don Vicente Fernández

El rancho de don Chente fue su guarida los últimos años de su vida.

En 1980 el cantante Vicente Fernández construyó un oasis en su tierra natal, Jalisco. La propiedad de 500 hectáreas fue bautizada como “Rancho Los 3 Potrillos” y es donde ahora descansan los restos del legendario cantante.

Además de convertirse en la guarida del intérprete en los últimos años de su vida, este lugar se ha convertido en una atracción para todos los amantes de la música regional mexicana.

¿Qué hay dentro del “Rancho los 3 Potrillos”?

El rancho como tal se encuentra exactamente en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, aproximadamente a 30 minutos en auto de Guadalajara.

Dentro de las tierras adquiridas por la familia Fernández, se construyeron caballerizas que hoy en día tienen caballos y yeguas American Quarter Horse Association. Algunos incluso están a la venta, mientras que otros son de la colección de la familia. Además, hay un criadero de caballos miniatura.

El rancho tiene su propio lienzo charro, diseñado para rodeos y exhibiciones ecuestres.

Otro espacio especial de la propiedad es una enorme alberca en forma de guitarra. Por otro lado cuenta con un restaurante de comida típica con música en vivo, bailarines tradicionales y área de juegos para niños.

Además hay un tienda en donde puedes comprar una botella de tequila destilado, añejo o extra añejo. Ahí hay un área de degustación y una vitrina tipo museo con un traje del “Charro” de Huentitán. Ahí también se encuentran otros artículos vaqueros como botas, vaqueros, pantalones, camisas y sombreros.

Video recomendado: Acusan a Vicente Fernández de bloquear carrera de cantantes de música ranchera

Tags