Celebridades

La tradición desconocida que tiene que cumplir Carlos III antes de su coronación

El evento se realizará el próximo 6 de mayo en la Abadía de Westminster.

Dentro de unas semanas se llevarán a cabo uno de los acontecimientos históricos más importantes del siglo, la coronación de Carlos III, el hijo mayor de la fallecida reina Isabel II, mismo que promete ser algo inolvidable para los británicos y el mundo entero, recordemos que este evento estará llenó de protocolos y tradiciones, como la que a continuación te revelamos, pues el padre del príncipe William pasará así la noche previa a su gran momento.

Recordemos que el próximo rey de Inglaterra será coronado a sus 74 años y se espera que al evento lleguen miembros de las casas reales europeas, jefes de Estado y personalidades de alto prestigio de todo el mundo.

Uno de los anuncios que tomó fuera en estos últimos días fue que cualquier persona que no haga parte de estos grupos, es decir, que no tenga 'sangre azul', puede asistir y acompañar al futuro rey. Sin embargo, Carlos III mantendrá una tradición que se ha tenido durante 700 años.

¿Dónde pasará el rey Carlos III la noche antes a su coronación?

Recientemente se dio a conocer que hará el monarca en la víspera de su gran día. Según ha revelado el diario británico Daily Mail, el soberano dormirá el viernes 5 de mayo en una de las estancias privadas del Parlamento Británico y lo hará en una cama de lo más peculiar, repleta de historia y un tanto de misterio.

El descanso de esta cama, que data de 1859, está más que garantizado, puesto que cuenta con todo tipo de lujos: 3,65 metros de altura, 2,26 metros de ancho, incrustaciones de oro, un gran dosel y una talla del escudo real. Fue diseñada por el prestigioso arquitecto Augustus Pugin, un habitual en la corte inglesa en el siglo XIX, y está esculpida en madera de nogal por el artista John Braund.

En cambio, los orígenes de esta cama se remontan a mucho antes, concretamente al siglo XI, cuando Guillermo el Conquistador instauró la tradición de que los reyes pasarán la noche previa a su coronación en el Palacio de Westminster, mucho más cercano a la Abadía de Westminster, donde se celebra este solemne evento, que Buckingham Palace. Sin embargo, en 1821, Jorge IV decidió romper con esta costumbre real y cambiar el escenario: la Casa del Portavoz.

Por desgracia, este lugar sufrió un terrible incendio en 1834 y las tareas de construcción se prolongaron hasta el ascenso al trono de la reina Victoria en 1819. En 1859, se creó una réplica de la cama original que permaneció en la Casa del Portavoz hasta 1943, cuando fue puesta en venta y cayó en el olvido.

En 1979, apareció en una fábrica de lana en Ceredigion, una subregión de Gales. Una pareja, llamada Ron y Wendy Martin, habían comprado la cama 20 años atrás por 125 libras en una subasta, e, incluso, su hijo había nacido sobre ese lecho. Cuando se mudaron a una pequeña cabaña, no cabía en su habitación y la pusieron en las instalaciones de su empresa.

En un principio el matrimonio rechazó la oferta del gobierno británico de 500 de libras, pero, finalmente, la acabaron vendiendo en 1981. Esta joya histórica pasó a manos de la asociación National Heritage Memorial Fund, que se encargó de restaurarla y devolverle todo su esplendor, volviendo a formar parte del patrimonio nacional. En la actualidad, está expuesta en los apartamentos del Parlamento Británico y alrededor de 1500 personas podrán visitarla del 1 al 15 de abril adquiriendo una entrada previa, tickets que ya están a la venta en la web oficial del Parlamento.

Tags