"Cascada" es un cortometraje de cine de terror mexicano que muestra el desenlace trágico de una relación tóxica de pareja. Narra la vida de Lidia, una joven que luego de discutir fuertemente con su novio al interior de un elevador, decide apuñalarlo hasta desangrarlo.
En Tiempo X tuvimos la oportunidad de platicar con el director Marcos Muñoz y el protagonista Dekko Mohar, quienes nos compartieron detalles sobre el proceso de planeación, grabación y montaje de este corto.
Marcos Muñoz relata que la idea de crear este corto surgió minutos después de ver una noticia que narraba la historia de una joven que apuñaló a su novio y una vez que lo vio ensangrentado y moribundo sobre el suelo, se acercó a él para pedirle perdón.
"Vi la fotografía en donde ella estaba agachada tenía a su pareja en sus brazos y estaba llorando y no quise adentrarme más a la nota, empecé a hacerme preguntas de qué pudo haber pasado, qué pudo haber hecho que esa chica explotara de esta manera", explicó el creativo.
De acuerdo con su relato, la idea de filmar "Cascada" surgió desde el 2019, pero debido a ciertas cuestiones técnicas derivadas del confinamiento de la pandemia de covid-19, las grabaciones y todo el proyecto quedó parado hasta el año pasado.
“Traté de armar como todo ese rompecabezas, mis sentimientos, mis emociones de alguna manera poderlas expresar en un cortometraje… cumplí mi capricho de aventar sangre por doquier”, declaró entre risas.
Para Marcos uno de sus más grandes retos al momento de plasmar su historia fue jugar contra el factor tiempo y el poco presupuesto al ser una producción independiente.
"Tuvimos que grabar en 12 horas por cuestiones presupuestales. Contar toda la historia dentro de un elevador, en un espacio de 3x3 fue un verdadero problema, de alguna manera limitado. Sin embargo, con las herramientas cinematográficas como movimientos de cámara, iluminación y actuación se pudo resolver", mencionó.
El mensaje detrás de "Cascada"
El cineasta mexicano asegura que a pesar de lo corta que puede ser esta historia ha logrado que el espectador se sienta identificado y con ello reflexionar acerca de sus relaciones para evitar caer en una tragedia similar.
"Es catarsis mía totalmente de tomar el cine como un medio de expresión de desahogo. Jugar con el espectador, integrarlo a la historia y que ellos mismos se hagan su propio juicio de decir, esa chica es mala, hizo bien, no hizo bien, se lo merecía la pareja o no", mencionó.
"Hay quienes se sintieron identificados porque han pasado por ese tipo de relaciones tóxicas. Logré que se puedan desahogar viendo la película, la lleven a su imaginación y puedan decir me libero", agregó.
Pese a las escenas de sangre y violencia, que tiene este cortometraje de terror, tanto el director como el protagonista lo que menos desean es que el espectador de cierta manera vea la agresión física como la mejor alternativa para resolver un problema en pareja. Simplemente cuentan esta historia desde otra visión, esperando que el público lo entienda.
"No estoy incitando ni a la violencia ni a que hagan lo mismo. Simplemente el cine es así, es entretenimiento, el lugar donde las personas se desahogan, se van, se ríen, lloran. Es difícil controlar la mente de cada ser humano", reiteró.
Dekko Mohar y su fascinación por los personajes violentos
Para Dekko Mohar trabajar una vez más con Marco Muñoz fue todo un privilegio al ser gran admirador de sus creaciones fílmicas. Además de que la historia, el reto de contarla en poco tiempo y compartir escena con su compañera Ximena Alexia, fueron factores que lo convencieron para sumarse al proyecto.
"Me gustan mucho este tipo de personajes violentos, ser el antagónico, un monstruo, la sangre. Lo acepté porque ya he trabajado con Marco, me gusta mucho su línea y confío mucho en su trabajo y me divierto muchísimo", destacó.
Sin duda el reto más difícil para el joven actor fue cuidar cada una de las escenas para evitar que alguno de los dos saliera lastimado, al haber tantas limitaciones de espacio.
Dekko Mohar confía que con su trabajo en "Cascada" las personas se identifiquen y en caso de pasar por algo similar puedan resolverlo sin necesidad de llegar a la violencia.
"Crear conciencia de hasta dónde llegar por una cuestión que se pudiera hablar o simplemente dejar pasar un momento, para no llegar a este tipo de agresiones", concluyó.
Dónde ver "Cascada"
"Cascada" será proyectada en diversos festivales a partir del mes de septiembre. Entre ellos Shorts México, uno de los más importantes de América Latina que inicia actividades del 1 al 30 de septiembre en diversos foros de la Ciudad de México y el interior de la República Mexicana. Los aficionados podrán consultar la cartelera en el siguiente enlace.