El Palacio de Buckingham publicó nuevos retratos oficiales de la coronación y un experto en lenguaje corporal analizó la comunicación no verbal de la fotografía en la que aparece el rey Carlos flanqueado con sus herederos al trono, el príncipe William y el príncipe George.
El monarca del Reino Unido fue fotografiado con su primogénito y su nieto en el Salón del Trono del Palacio de Buckingham después de la coronación con la Corona del Estado Imperial y la Túnica de Bienes. El príncipe William y el príncipe George también usaron sus túnicas y, aunque el lenguaje corporal del rey Carlos en el retrato sugiere algunos niveles de "ansiedad", las poses de William y George los hicieron parecer "unificados y ligeramente protectores", afirmó la experta en lenguaje corporal Judi James.
La experta afirmó que "la pose de Carlos con su hijo y su nieto es claramente una señal fuerte de la continuidad de la monarquía y los tres posan de una manera que sugiere unidad y destino compartido".
Aunque notó que la expresión facial de Carlos "todavía tiene algunas de las señales de ansiedad que eran visibles en su coronación, sus señales de poder han aumentado y parece haber recuperado algún tipo de control sobre su papel".
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/SSD3A2ZFUZB3VE7B2LMI6KK22Q.jpg)
Judi James afirmó que en esa instantánea compartida en las redes sociales de la realeza, el rey se veía más confiado y en control, "en lugar de verse tan vulnerable y frágil como lo hizo durante el servicio".
El príncipe George y su futuro en la monarquía
Uno de los aspectos que más llamó la atención a la experta en lenguaje corporal fue la pose del príncipe George, pues "proyecta una dulce sensación de entusiasmo por su propio papel en el futuro".
Y es que a pesar de su corta edad, sus padres, los príncipes de Gales ya han empezado a prepararle para lo que será su futuro: una vida de responsabilidades y deberes, con el peso de la corona sobre sus hombros. Al pequeño le han ido introduciendo el concepto poco a poco, permitiéndole interiorizarlo, desde una edad temprana.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/palco/JPNDM6PSIVD4TAJ2AM3QEBWZWM.jpg)
Según Robert Lacey, autor de “Battle of Brothers”, “la intención de William como padre es darle a su hijo ‘una crianza familiar normal’, permitiendo que la monarquía ‘se mantenga relevante y actualizada a los tiempos modernos’”. Algo con lo que la pareja está de acuerdo y que trabajan a diario para que el pequeño no se desvíe de su camino, sin dejar de disfrutar ni convertir el asunto en algo principal.